![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 24 de noviembre de 2022.- El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) presentó la actualización del mapa inmobiliario a julio de 2022, en el que se encontró que la oferta en venta fue de 63 mil 208 propiedades, cifra mayor a la publicación anterior que fue de 46 mil 282 viviendas, mientras que para la de renta fue de cinco mil 753 propiedades, volumen superior a las dos mil 546 que se obtuvieron en la actualización anterior.
Augusto Valencia López, titular del IIEG, informó que, en el caso de venta, el proceso de limpieza de los datos puede influir en la oferta total reportada, así como cambios que hagan las plataformas en sus publicaciones, al agregar un mayor número de ellas.
“El precio promedio de venta de viviendas reportado en las plataformas fue de cinco millones 777 mil 737 mientras que la mediana del precio fue de tres millones 800 mil, por lo que el 50 por ciento de las viviendas observadas están por arriba de este precio, es decir, 31 mil 604 viviendas están por arriba de 3.8 millones de pesos”.
En lo que se refiere a la renta, Valencia López dijo que Zapopan es el municipio con la renta promedio más alta, de 27 mil 681 pesos, y a la vez con mayor oferta. La renta mínima registrada es de dos mil 100 la cual se ubica en Tlajomulco.
“En Zapopan y Guadalajara registra la renta máxima para una vivienda de 100 mil pesos. Al existir una brecha amplia entre los valores mínimos y máximos se incluye la mediana, la cual es menos sensible a los valores extremos que el promedio, siendo de 22 mil pesos”.
Al ampliar la información, Mireya Pasillas Torres, directora de Información Estadística Económica y Financiera, indicó que, del total de las 63 mil 208 viviendas en venta, para el 47.97 por ciento, que son 30 mil 322 viviendas se pudo validar su ubicación en una colonia dentro del área metropolitana de Guadalajara; el resto de las viviendas aportan información a los promedios municipales, pero no a las colonias.
“De las 20 colonias con los precios promedio de venta más altos, 19 están en Zapopan, y una en Tlajomulco. El primer lugar lo ocupa Zotogrande, con un precio promedio de 42.6 millones de pesos. El segundo lugar lo ocupa Ayamonte con un precio promedio de 37.2 millones de pesos. En Tlajomulco la colonia más cara se encuentra Condominio Campo de Golf Santa Anita, con un precio promedio de venta 23.99 millones de pesos”.
La de menor precio, Pasillas Torres dijo que Tlajomulco tiene la colonia con el precio promedio más bajo de viviendas en venta, siendo Lomas del Mirador E3 la del precio promedio más bajo con 380 mil143 pesos. La colonia más barata en Tonalá es El Rosario, con un precio promedio de 381 mil 667 pesos.
“En Guadalajara, la colonia más barata es Balcones de la Joya con un precio promedio 447 mil 475 pesos, en Zapopan la colonia más barata es Villas de la Loma con un precio promedio de 494 mil 33 pesos y en El Salto es El Pedregal la colonia con el precio promedio más bajo con 595 mil 333”.
En cuanto a renta, señaló que se recopiló información para cinco mil 753 viviendas en renta, de las cuales dos mil 788 observaciones se pudieron asignar a una colonia. “Estas viviendas se distribuyen en 363 colonias de un total de dos mil 86 de los municipios seleccionados, es decir, se tiene información de 17.4 por ciento de las colonias”.
Señaló que Zapopan tiene 12 de las 20 colonias con el precio promedio de renta más altos. El primer lugar lo ocupa Villa Coral, con un promedio de 82 mil 333 pesos; en segundo está Santa Isabel en Zapopan con un promedio de 71 mil 667 pesos. En Tlajomulco, Condominio Campo de Golf Santa Anita es la renta mensual promedio más cara con 52 mil 450 pesos. En Guadalajara, la colonia Vallarta es la más cara del municipio con una renta mensual promedio de 48 mil 500 pesos.
En contraste, las rentas más bajas están en Tlajomulco, en la colonia Real del Valle, con un promedio de cinco mil 800 pesos; en Zapopan la colonia más barata es Parques de Tesistán III con una renta mensual promedio de seis mil 471 pesos.
“En Tlaquepaque la renta promedio más barata es Parques de Santa Cruz del Valle, con una renta mensual promedio de siete mil 333 pesos y en Guadalajara la colonia con la renta promedio más barata es San Juan de Dios con un promedio de siete mil 929 pesos”.