![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Fin-de-semana-107x70.jpeg)
Primer fin de semana largo deja a Vallarta casi 400 millones de pesos
PUERTO VALLARTA, Jal., 29 de mayo de 2021.- La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Gobierno de Jalisco coincidieron en la necesidad de innovar la educación para potencializar el desarrollo económico.
Al participar en el panel Los Retos de la Educación para la Reactivación Económica, Gustavo Padilla Montes Realtor del Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas de la UdeG; Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educación Jalisco, e Ignacio de la Vega, Decano de EGADE Business School y Decano de la escuela de Negocios del Tecnológico de Monterey, hablaron de los retos que se le han presentado a la educación para colaborar de manera activa en la reactivación económica del estado.
Por ello coincidieron que el impulso económico debe darse desde el sector educativo, creando espacios de desarrollo para los estudiantes.
El rector del CUCEA, ejemplificó a la UdeG como innovadora en la materia, sobre todo con la presencia de la pandemia, donde se impulso un modelo educativo qué ya era requerido por el propio tiempo y el estudiantado.
Durante su participación, el secretario de Educación coincidió en generar espacios y plataformas para el desarrollo educativo que repercuta en el desarrollo económico de la entidad.
Dijo que el gobierno estatal ha creado espacios como Recrea, donde los jóvenes tienen el contacto con tecnologías, mismas que ayudan en su desarrollo.
En este segundo día de la sexta Convención de Industriales de Jalisco, inició con la participación de Tony Sze, presidente de Huawei Enterprise México, y vicepresidente de ventas en Huawei Enterprise América Latina, quien desarrolló el tema Transformación digital del gobierno en la era postpandemia, los industriales inician este sábado participando en esta conferencia.