
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
TONALÁ, Jal., 29 de noviembre de 2022.- Las protestas al fin rindieron frutos. Tras un año de documentar las faltas y violaciones a las normas ambientales que se cometen en el tiradero de Matatlán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una clausura y determinara el cierre de este vertedero.
A través de un comunicado, las autoridades municipales de Tonalá, informaron que tras una reunión con el subprocurador de Inspección Industrial, Rafael Coello, durante la segunda semana de noviembre se acordó una inspección presencial que se hizo este martes, donde los inspectores de la Profepa determinaron que el sitio debe dejar de recibir basura, por lo que colocaron una lona de clausura, pero los trabajadores la arrancaron de inmediato. Pese a ello, la clausura es oficial, por lo que ya no debería entrar más basura al sitio.
El Ayuntamiento precisó que, de seguir permitiendo el paso de camiones, los trabajadores cometerán un delito federal, por lo que ahora no serán inspectores, sino la Fiscalía General de la República quien acuda a la zona.
“Documentamos las más de 120 mil toneladas de basura que están almacenadas en este basurero, que la ciudadanía sabe, todos los vecinos que viven alrededor saben de los problemas de lixiviados, y el día de hoy entró un grupo especial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente del Gobierno Federal a hacer una inspección y, tengo entendido, (ordenaron) la clausura por todas esas irregularidades de este basurero de Matatlán”.
Durante meses, los vecinos de la zona se quejaban porque, pese a que ya no estaba permitido, los camiones recolectores continuaban reuniendo los desechos urbanos en el sitio, lo cual generaba un problema por malos olores, jugos de basura y fauna nociva.
Esa molestia se tradujo en una serie de protestas que al fin permitieron que los inspectores de la Profepa corroboraran las condiciones de Matatlán, que se habilitó como un vertedero fuera de norma después de que se cerrara el basurero de Los Laureles.
En sólo 10 días, el Ayuntamiento tonalteca contabilizó el ingreso de nueve mil 549 toneladas, de las cuales cinco mil 031 provenían de Guadalajara, mil 002 de El Salto y tres mil 175 de Tonalá; el resto eran de diversas empresas a las que la empresa Caabsa Eagle “permite depositar sus residuos sólidos urbanos en este basurero”.