
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
TLAJOMULCO, Jal., 19 de mayo de 2021.- Con apenas 200 mil pesos opera la Dirección de Transparencia del Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, recursos que son insuficientes para aplicar los programas para la rendición de cuentas, lamentó Marcela Michel, candidata a la Presidencia Municipal por Morena.
Durante su participación en el foro “Diálogos por la Integridad”, organizado por el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, refirió que al menos la última administración se ha quedado corta en dotar de presupuesto para que los procesos de gobierno sean lo más transparentes posibles.
Por tal motivo, Michel López afirmó que al llegar a la presidencia, se iniciará con los procesos para las certificaciones internacionales para frenar la corrupción, los sobornos, así como mejorar la atención a las y los ciudadanos.
“Buscaremos certificarnos en el ISO-37001 que es la Norma Internacional para los sistemas de gestión anti soborno, para prevenir y detectar la corrupción. Y sobre el tema del ISO- 10002 para la satisfacción del cliente”, detalló.
Agregó que en su gobierno no se permitirían actos de corrupción de los funcionarios públicos: “Cero tolerancia para los servidores públicos que se aprovechen de sus funciones”.
Agregó que el Plan Municipal Anticorrupción estará sustentado en el objetivo número 16 de la Agenda 2030 marcada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que habla sobre promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
En cuanto a la mejora regulatoria, la morenista señaló que buscará recuperar el plan implementado por el gobierno del ex presidente municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe, mismo que, entre otras cosas, ayudó a generar ahorros importantes para el municipio.