
Visita Pablo Lemus la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025
GUADALAJARA, Jal; 10 de enero de 2022.- A través de sus redes sociales, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez celebró el éxito del festival de invierno Ilusionante que este año se celebró también en el municipio de Tonalá, además del centro tapatío.
El mandatario dio a conocer que no solo se rompió un récord de asistencia con 4.5 millones de personas, sino que además las actividades dejaron una derrama económica de 1.66 millones de pesos.
“Imagínense todo lo que esto significa para las y los comerciantes y para la ciudad, 32 días llenos de música y espectáculos, de juegos, luces, regalos y sorpresas que, tengan por seguro, se repetirá a finales de este año para despedir el 2023 y darle la bienvenida al 2024”, mencionó.
Así, las familias pudieron disfrutar de la magia de la Navidad, se tomaron fotos con Santa Claus, disfrutaron del video mapping en varios edificios representativos del corazón tapatío y dos pistas de hielo que nuevamente fueron un éxito entre los asistentes de todas las edades.
El titular de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, Esteban Estrada. “Ilusionante rompió récord de asistencia y esto se debe al gran trabajo, la buena organización y a las distintas actividades que llenaron de alegría a las y los jaliscienses y a los asistentes de todas partes del país que fueron más de 4.5 millones; una suma de esfuerzos entre la Cámara de Comercio, el gobierno de Jalisco a través de la Agencia Estatal de Entretenimiento. y el gobierno de Guadalajara, estamos muy contentos, sin duda, una motivación extra para lo que nos depara en 2023”
Sobre los resultados del Festival, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid afirmó que este festival representó un crecimiento de 133 por ciento en los comercios del centro histórico en comparación con 2021.
“En esta segunda edición, hicimos nuevamente el estudio de opinión y percepción a visitantes del Festival Ilusionante y el Ornato Navideño 2022 para conocer el perfil de los asistentes, de los cuales el 26 por ciento tienen una edad de los 15 a los 25 años, el 40 por ciento de 26 a los 45 años y el 34 por ciento mayores a 46 años. El 79 por ciento residen dentro del Área Metropolitana de Guadalajara, 6 por ciento en el interior del estado, 13 por ciento en otros estados y 2 por ciento en el extranjero. La derrama económica estimada que generó fue de mil 166 millones de pesos, que en comparación al Festival Ilusionante y el Ornato Navideño 2021 representan un crecimiento del 133 por ciento en la derrama económica, y un crecimiento del 49.54 por ciento en la cantidad de asistentes. Muchas gracias a todas las personas que nos acompañaron”.
El Festival contó con dos sedes y se llevó a cabo del 8 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023 en el Centro Histórico, y hasta el 8 de enero en el Parque Solidaridad.
Una de las atracciones que más disfrutaron los asistentes en ambas sedes fueron las pistas de hielo gratuitas, donde tanto niñas y niños como adultos y personas de la tercera edad se pusieron los patines para disfrutar entre risas, nervios y mucha emoción con sus familias.
Entre las novedades de esta edición destacó el juego mecánico de sillas voladoras gratuito en Plaza Liberación, así como las máquinas de nieve que acompañaron los video mappings proyectados en la fachada de la Catedral en Plaza Guadalajara.
Los visitantes del Centro Histórico de Guadalajara también pudieron visitar la Fábrica de Santa en Paseo Alcalde; tomarse selfies en los momentos mágicos; comprar alimentos y bebidas en el Mercadito Navideño de Plaza de Armas; divertirse en los juegos mecánicos y feria en El Santuario, y grabar videos del show multimedia con pirotecnia en Plaza Liberación.
Durante los 32 días del Festival se llevaron a cabo eventos musicales y artísticos, entre ellos el concierto navideño gratuito de la Orquesta Filarmónica de Jalisco en Plaza Liberación, el 13 de diciembre.
Además, como sucede en otras ciudades del mundo, por primera vez se invitó al público a recibir el Año Nuevo 2023 con música, cuenta regresiva y pirotecnia a la medianoche del 31 de diciembre en el corazón de la capital tapatía.