
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 05 de octubre de 2021. La plataforma Disney Plus, dio a conocer que iniciaron las grabaciones de la serie El Club de los Graves, protagonizada por el músico colombiano Carlos Vives y realizada íntegramente en Latinoamérica por TeleColombia.
Con una fuerte huella musical, la nueva producción cuenta con canciones originales compuestas por Vives, junto a un talentoso elenco de jóvenes actores y actrices; narra las andanzas de un excéntrico profesor de música y un grupo de estudiantes en una tradicional escuela secundaria especializada en educación musical.
En el Club de los Graves, se conocerá a Amaranto Molina (Carlos Vives), un profesor de música poco convencional que llega a dar clases a un colegio especializado en educación musical, regido por fórmulas antiguas que deja de lado a los alumnos que no cumplen con las normas establecidas por el éxito comercial.
El director del instituto, Eduardo Kramer (Julián Arango), elige cada año a cinco alumnos apodados Los Agudos para integrar la prestigiosa Teen Band del colegio.
Molina, entonces, es asignado como docente de Los Graves, grupo de estudiantes que queda fuera de la selección porque su talento no cumple con los estándares del mercado.
De esta manera y con métodos disruptivos, el excéntrico profesor se hará cargo de Los Graves, emprendiendo junto a ellos un viaje musical transformador que lo ayudará a sanar heridas e inspirará a cada uno de los jóvenes a expresar su talento único, hallando juntos un esperanzador rumbo en común y a la vez, irán descubriendo el misterioso pasado que oculta el profesor.
La serie, que será grabada durante los próximos meses en distintas locaciones de Colombia, presenta canciones originales compuestas por Carlos Vives que destacan los valores culturales regionales y revelan una atractiva combinación de ritmos.
Estará compuesta por diez episodios de 30 minutos de duración, en donde además aborda, en un tono alegre y optimista, temas de relevancia para la audiencia como el paso de la adolescencia a la adultez, el poder del trabajo en equipo, la música como vía para hallar una voz propia y el reencuentro con uno mismo a partir de la reconexión con aquello que nos apasiona.
Dentro del elenco destacan las actuaciones de Catalina Polo, María Fernanda Marín, Manuela Duque, Salomé Camargo, Elena Vives, Brainer Gamboa, Kevin Bury, Gregorio Umaña, Pitizion, Juan Manuel Lenis, Juan Camilo González, Giseth, Zoila y Deisy Mariano, y Luis Fernando Salas.