
Disminuyen 87% afectaciones por lluvias en bosques urbanos del AMG
GUADALAJARA., 19 de mayo de 2025.- Pese a que la semana pasada hubo versiones de que no funcionaron, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro sostuvo que las cámaras de video vigilancia del Escudo Urbano C5 sí funcionaron bien hace casi una semana el día que le quitaron la vida a la influencer Valeria Márquez y que incluso captaron cómo huyeron del lugar dos personas en dos vehículos diferentes.
“Claro que están funcionando. Incluso pues es de ahí desde donde hemos obtenido los videos de hacia dónde huyeron. Porque tomaron, cuando agreden a esta influencer, a Valeria, toman dos rutas distintas en dos vehículos distintos, en una motocicleta y en un automóvil blanco. Toda la información de adónde huyeron, cómo se desplazaron, todo se dio por medio del C5. O sea, las cámaras funcionan y funcionan adecuadamente. Lo que tenemos que hacer es fortalecer nuestros protocolos que nos permitan no solamente poder detener, sino poder prevenir, que es la parte más importante”.
En entrevista este lunes, el mandatario jalisciense indicó que la Fiscalía ha realizado más de 20 entrevistas al círculo cercano de la tiktoker, familiares, amigos, testigos, por lo que sí hay avances en las indagatorias.
En otro tema de seguridad, las pruebas de balística que le realizaron a Francisco N, alias El Coyote, detenido en Teocaltiche con un arma de fuego, comprobaron que la misma fue utilizada en el asesinato del secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereida Robles, aunque falta determinar si también la usó con la regidora y enfermera Cecilia Ruvalcaba, indicó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“El Coyote, sí. Ya tenemos confirmado que efectivamente el arma que detonó este personaje, el Coyote, con las pruebas de balística que se le hicieron a este delincuente, confirman que él es el autor material del asesinato del secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche. Las investigaciones siguen para saber si este propio delincuente está o no relacionado con el asesinato, sino también de la regidora y jefa de enfermeras del hospital”.
Sobre lo que ocurrió este fin de semana, después de la consulta que realizó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco donde habitantes del municipio de Bolaños votaron porque les permitan gobernarse bajo sus usos y costumbres como comunidades Wixárikas y no bajo el esquema de partidos, el gobernador, Pablo Lemus, afirmó que debe respetarse esta decisión popular, aunque le falta un largo trayecto jurídico e institucional.
“Primero, tenemos que respetar la voluntad de la gente de Bolaños. Si esto es lo que ellos eligieron, el gobierno del estado lo respetará. Dos, esperemos el dictamen final que emite el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Y tercero, una vez que esto se obtenga, se tienen que correr muchos procesos legales, sobre todo legislativos, para la implementación de que Bolaños vuelva a tener gobiernos de usos y costumbres. Todavía el camino es un poco largo, pero quiero dejar muy claro que el gobierno del estado de Jalisco respetará la voluntad expresada en las urnas”.
Finalmente, en entrevista en las instalaciones del CODE Jalisco, Lemus Navarro confirmó que fue un ataque directo el que sufrieron los tres capacitadores y consultores de seguridad el pasado viernes en Tlaquepaque donde solo uno sobrevivió y se encuentra estable.
Recordó que la propia embajada de los Estados Unidos descartó que se tratara de personal de ellos como se manejó durante varias horas en redes sociales.