
Instala Vero Delgadillo el Comité Municipal Anticorrupción
GUADALAJARA, Jal, 22 de julio de 2024. – En lo que va del año en Jalisco se han registrado más de 300 fallecimientos en siniestros viales, de acuerdo con datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, para tener información e indicadores confiables existe el Observatorio de Lesiones del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, informó su director, José Parra Sandoval.
“En Jalisco, 307 personas han fallecido por siniestros viales de enero a junio, lo que representa 28 por ciento de disminución en relación con el mismo periodo del 2023”.
En sesión de este consejo se detalló que en el Área Metropolitana de Guadalajara, se registraron 21 muertes relacionadas con motociclistas en lo que va del año, mientras que en el 2023 fueron 91 y en el 2022 fueron 71.
Parra Sandoval destacó la importancia de esta información para que el CEPAJ, en coordinación con distintas instituciones, se realicen intervenciones en la vía pública y en campañas de difusión, como el tema de generar consciencia en el uso de casco certificado. Y es que esta acción puede reducir en un 39 por ciento las defunciones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el último estudio del Observatorio de Lesiones, correspondiente al año 2023, en Guadalajara, el 88 por ciento de los de los motociclistas utilizan casco, sin embargo, solo el 66.7 por ciento son cascos certificados. A partir del próximo 5 de agosto, el uso de este equipo de protección será obligatorio en el estado de Jalisco.
Por otro lado, se informó que también el uso de Sistemas de Retención Infantil (SRI) será obligatorio y la Policía Vial tendrá la facultad de multar a conductores de vehículos de motor que transporten a niños con menos de 1.40 de estatura que no viajen en uno.
En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en el 2019, solo el 18 por ciento de los vehículos de motor, viajaban con niños ocupantes en un SRI. Y en el 2022, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 74 menores de edad se vieron involucrados en siniestros viales. De aquí la importancia de implementar esta medida.