
Pide secretario de Educación Jalisco evitar corridos en eventos escolares
ZAPOPAN, Jal., 15 de noviembre de 2023.-Porque deben garantizarse sus derechos, el jovencito de tan solo 13 años de edad, Bryan Antonio, quien fue privado de su libertad en Valle de los Molinos en Zapopan y rescatado en Zacatecas, no ha regresado con su familia porque todo indica que hubo omisión de cuidados de parte de la mamá y es indispensable garantizar que no vuelva a estar en riesgo, explicó la Procuradora de Defensa de la Niñez en Jalisco, María de Lourdes Sepúlveda Huerta.
“Estamos trabajando con la mamá porque aquí hubo una omisión de cuidados, el caso está en la delegación de Zapopan, pero sí hubo una omisión de cuidados, se está trabajando con la mamá para fortalecer el núcleo familiar y el niño pueda ser reintegrado, se está trabajando con el adolescente porque también tenemos que protegerlo, recuerden que aquí también estuvo involucrado el crimen organizado, entonces se hace un trabajo de manera coordinada, sí se hace un análisis un diagnóstico de cada uno de los casos, y si el niño consumió alguna sustancia tenemos que ir ponderando derechos y tenemos que trabajar en este proceso de su seguimiento al plan de restitución de derechos”.
El caso de este jovencito originario de Jalisco se hizo viral a nivel nacional porque fue captado por elementos del crimen organizado quienes lo tenían en Zacatecas siendo un adolescente que vive con el síndrome de Peter Pan, de acuerdo con los familiares, es decir, tiene la mentalidad de un niño de cinco años.
La familia, sobre todo la mamá, ha manifestado su interés de que Bryan Antonio regrese a su familia y se ha quejado de que ya van varios meses del rescate y lo mantienen en un albergue, pero las autoridades estatales, aunque afirman que esto puede ocurrir en cuestión de semanas, tienen que garantizar que el menor de edad será cuidado y no corra el riesgo de una situación similar.
MÁS DE 2 MIL MENORES PODRÍAN SER ADOPTADOS
En el evento del día de la Adopción, la funcionaria informó que en el estado de Jalisco hay cerca de cuatro mil niños institucionalizados en albergues, de los cuales, cerca de dos mil se encuentran en etapa de restitución de derechos, es decir, que podrían ser adoptados, la mayoría adolescentes.
“Anteriormente se creó ese mito de que era difícil adoptar, porque el 99 por ciento de las personas que quieren adoptar buscan a un bebé, entonces esto es lo difícil, los niños que nos ponen a disposición a nosotros porque fueron víctimas de un delito son de todas las edades, entonces, igual recibimos a un bebé, recibimos a un niños de 10 años, de 11 años y tenemos que iniciar con su seguimiento al plan de restitución de derechos, ahorita tenemos muchos adolescentes, la gran mayoría son adolescentes, de adolescentes yo creo que sería como un 70 por ciento de los niños institucionalizados”.
Los otros dos mil menores de edad se tratan de niñas y niños que están en albergues de manera voluntaria porque es la única manera como pueden continuar sus estudios, dijo la funcionaria.