
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 4 de noviembre de 2020.- Con los días que han transcurrido de la aplicación del Botón de Emergencia para reducir los contagios de Covid 19 en Jalisco, ya quedó demostrado que fue fallido para el transporte público al generar saturaciones en los camiones en horas pico, insistió el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda.
“Estos días anteriores de fin de semana nos dieron una clara perspectiva de lo que se requiere, y hemos enviado en nuestra propuesta de mejora, acciones para el Botón de Emergencia, y una de ellas, la única que creo que es importante retomar y modificar es la del transporte, yo estoy seguro que va a ser más sencillo que modificar usos y costumbres de las personas en dos fines de semana.”
El líder de los empresarios en el estado de Jalisco dijo que al contrario, al generar tal saturación en los camiones del transporte público aumentan los riesgos de contagios de Covid 19.
Dijo que es falso generalizar que todas las personas que utilizan en transporte público después de las 9 de la noche es porque van a ir a una reunión a una fiesta, cuando la gran mayoría lo utiliza para ir de su trabajo a su casa.
Mientras, afirma que el sector privado de Jalisco continúa repartiendo cubrebocas en las zonas más saturadas de personas.