
Conoce los horarios en que laborará Setran en periodo vacacional
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 25 de agosto de 2023.- A dos años y medios de haber abiertos sus puertas, el Centro Universitario de Tlajomulco beneficia a los jóvenes del municipio.
Esto debido a que 7 de cada 10 viven en el municipio logrando que tengan que salir a otros lados para convertirse en profesionistas.
El campus ubicado en el kilómetro 3.5 de la carretera Tlajomulco-Santa Fe, en Lomas de Tejeda, fue un sueño que se hizo realidad en febrero de 2021, luego de la donación de un predio de 30 hectáreas que hizo el Ayuntamiento de Tlajomulco a la Universidad de Guadalajara en junio de 2019.
A ese terreno se le sumaron otras 20 hectáreas que el Gobierno del estado también cedió a la casa de estudios para la edificación del CU Tlajomulco.
“Hace más de 10 tuvimos un sueño de contar con un Centro Universitario de la UdeG en Tlajomulco. Como lo comprometí al inicio de mi Administración, este sueño se ha cumplido y hoy el CU Tlajomulco es una realidad”. comentó el Alcalde Salvador Zamora Zamora.
“Yo me comprometí con los jóvenes que no tenían que ir a estudiar lejos de donde viven, y con una inversión de más de 100 millones de pesos tenemos 50 hectáreas para que tengamos el CU Tlajomulco, que será el más grande de la red universitaria”.
El CU Tlajomulco inició operaciones en septiembre de 2020 con 504 estudiantes de cuatro ingenierías y dos licenciaturas, pero hasta febrero de 2021 fue creado oficialmente con la colocación de la primera piedra para iniciar con la construcción de todo el campus.
Actualmente, ya hay nueve licenciaturas y siete ingenierías con 2 mil 781 estudiantes de los cuales 613 fueron admitidos para este ciclo escolar 2023-B.
La meta es consolidar un campus multitemático y transdisciplinario que albergará hasta a 18 mil estudiantes en el futuro, y se convertirá en el más grande de la red universitaria.