![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6155-107x70.jpeg)
Descubren fósiles de insectos y arácnidos en Sierra de Tesistán
Asegura la Secretaría de Transporte (Setran) que se ha cumplido paulatinamente el objetivo de reducir las muertes y lesiones graves en las arterias viales de la ciudad derivadas por el transporte público.
Informó que al cierre de junio de 2021, la Setran registra un total de 64 percances con algún herido o fallecido (concepto diferente al de “choques” en general donde se involucra al transporte público, como lo maneja la Comisaría Vial).
Comparado con años anteriores, como el 2012, dice la dependencia que se muestra una importante reducción de un 75 por ciento la ocurrencia de accidentes con fallecidos o lesionados.
En cuanto al total de involucrados fallecidos y lesionados se muestra una reducción del 70 por ciento.
Durante el año pasado, y a diferencia de otras modalidades de movilidad, “se logró la cifra inédita de 90 días consecutivos sin ninguna muerte relacionada al transporte público, en el periodo del 7 de mayo al 4 de agosto, además de dos ocasiones más en que se alcanzaron periodos de 30 días sin fallecimientos. En 2021 van tres periodos de 30 días sin decesos”, señala el organismo.
Los accidentes en la última década:
AÑO MUERTES ACCIDENTES
2012 50 642
2013 50 758
2014 54 741
2015 56 596
2016 43 672
2017 35 463
2018 46 419
2019 30 308
2020 25 155
**Según cifras preliminares, al 30 de junio de este año, suman 11 en 64 accidentes.
ACLARACIÓN
Conceptos distintos de “choques” o “accidentes” donde se involucra al transporte público, registran por un lado la Comisaría Vial de la Secretaría de Seguridad y por otra parte, la Secretaría de Transporte.
Quadratín Jalisco publicó el pasado lunes 5 de julio una nota donde se informó, puntualmente, que en promedio sucede un choque casi a diario, donde se ve implicado el transporte público, basados en los números de la Comisaría Vial hasta el mes de mayo.
Al respecto, la secretaría de Transporte informó que, “los datos no corresponden a los registros que sobre accidentes en los que está involucrado el transporte público, lleva la Secretaría de Transporte”.
Los conceptos de las dependencias (choques o accidentes) los manejan de manera diferente.
La dependencia explicó que en el concepto de “accidentes” se consideran todos los hechos en los que resultan personas lesionadas, desde leves hasta decesos.
Mientras que “el concepto de choques (y cuyo registro lleva otra Secretaría diferente a la de Transporte), únicamente contempla los daños materiales de los vehículos, desde choques lamineros hasta otros de más consideración”.
Sucesos que publicó este medio, señalando datos como el que los choques donde se vio involucrado el transporte público de pasajeros, en enero registraron el mayor número, 67.
Se tiene el registro que en febrero fueron 27, marzo 20, abril 14 y mayo 16, llegando a 144 en los primeros cinco meses de este año.
Estos datos los registra la Comisaría Vial basados en extractos generales de información de las diferentes áreas operativas, partes de novedades, concentrado de vehículos detenidos, informes policiales homologados y de tablas de datos, principalmente.
La Secretaría de Transporte insiste por su parte, que “tiene el objetivo de reducir a cero el número de muertes y lesiones graves en las vías”.