
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 13 de mayo de 2024.- De acuerdo a datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Jalisco bajó casi 80 por ciento el robo a transporte de carga en los últimos seis años; se ubica por debajo de la media nacional.
Según datos del gobierno Federal, durante los primeros cuatro meses del 2024, la entidad presenta la incidencia más baja en el delito de robo a vehículo de carga de los últimos seis años.
De enero a abril de este año, la entidad ha presentado una disminución en este ilícito del 78.6 por ciento, comparado con el mismo periodo de tiempo del año 2018.
Mientras que en el año 2018 se presentaron 318 denuncias por la comisión de este delito en el primer cuatrimestre, en el año en curso, solo se han presentado 68, la cifra más baja de los últimos 6 años.
Esta tendencia a la baja se mantiene mes con mes, prueba de ello es que, durante el pasado mes de abril, la reducción en robo a carga pesada alcanzó un 77.5 por ciento, con 18 casos, mientras que durante el mismo mes de 2018 se presentaron 80.
La posición de este delito en el plano nacional también es de destacarse, ya que en el 2018 Jalisco ocupaba el lugar 10 en el país, y en este año ocupa el lugar número 11 a nivel nacional, sin embargo, lo cualitativamente importante radica en la variación que este ilícito ha experimentado desde 2018 a la fecha, ya que mientras la reducción a nivel nacional es de 38.8 por ciento, en la entidad es de 79.8 por ciento.
Conscientes de que la red carretera en la entidad incluye tramos federales, concesionados, así como estatales, la coordinación existente entre autoridades de los tres niveles de gobierno permiten contar con un despliegue más amplio, con revisiones permanentes no sólo de la incidencia sino también de la estrategia, lo que ha permitido ajustar las acciones en momentos y puntos que así lo han requerido, compartiendo incluso, colaboraciones con otras entidades del país con las que se comparten fronteras.