
Avanza la construcción del puente Las Juntas, en Puerto Vallarta
TOMATLÁN, Jal., 7 de julio de 2020.- Avanzan las obras de saneamiento de obras residuales en municipios de la zona de la Costa Alegre donde el plan de inversión es de más de 127 millones de pesos.
Este lunes, el Secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González Alcérreca, realizó una supervisión por los municipios de Cuautla, El Grullo, Casimiro Castillo, Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán y Cabo Corrientes, para supervisar los trabajos de construcción de infraestructura hidráulica para el abasto de agua potable, red de drenaje y tratamiento de aguas negras.
inició en el municipio de Cuautla, donde entregaron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la localidad de Tierras Blancas que saneará 2 litros por segundo mediante un sistema de reactor anaerobio, la inversión es de 2.7 millones de pesos.
En el municipio de El Grullo, supervisó los trabajos de construcción de la planta de tratamiento que saneará las aguas residuales del municipio, infraestructura que no tenía, por lo que vertía sus aguas negras en el Río Ayuquila, lo que afectaba severamente el medio ambiente y la salud de los habitantes.
Esta planta tratará 60 litros de agua por segundo mediante el proceso biológico de Lodos Activados. La inversión es de 51 millones de pesos, y el avance hasta el momento es de 47 por ciento. Con dicha planta de tratamiento se beneficiarán 20 mil habitantes de la zona.
En el municipio de Casimiro Castillo, se inició la construcción del tanque de almacenamiento y la modernización de la Red de Distribución de Agua Potable en la localidad de Lo Arado. También iniciaron los trabajos de sectorización y rehabilitación de la Red de Agua Potable en la localidad de Piedra Pesada. La inversión total para esta infraestructura en dicho municipio es de 8.7 millones de pesos.
Continuaron en el municipio de Cihuatlán, en donde se supervisaron los trabajos de formación de bordos del río Marabasco, para mitigar el riesgo de desbordes e inundaciones durante el temporal de lluvias.
Ahí mismo revisaqron la obra de la planta de tratamiento tipo wetlands, para la cual el alcalde, Fernando Martínez Guerrero, gestionó 35 millones de pesos. Esta obra está al 60 por ciento de avance en su construcción.
Posteriormente, el secretario supervisó los trabajos de modernización de la Planta de Tratamiento de San Patricio Melaque, que saneará 30 litros de agua negra por segundo, con lo que se beneficiarán 7 mil 500 habitantes de la zona. El avance es de 65 por ciento, con una inversión de 23.49 millones de pesos.
En el municipio de La Huerta, González Alcerreca visitó el centro turístico de La Manzanilla para supervisar la construcción de la Planta de Tratamiento que trabajará mediante proceso biológico de lodos activados. Esta Planta beneficiará a 13 mil habitantes. El avance actual es de 53 por ciento; la inversión total es de 14.84 millones de pesos.
En la localidad de Chamela entregaron en operación la planta de tratamiento que saneará las descargas de este centro de población. Esta planta se suma al corredor de saneamiento de Costalegre.
En San Mateo, se rescató la infraestructura de la planta que estaba sin operar desde hace 6 años. Se invirtieron 8.3 millones de pesos en la construcción de un colector, así como 15 millones de pesos para la rehabilitación de la planta de tratamiento.
Mientras que en Punta Pérula iniciaron los trabajos de construcción de la Planta de tratamiento de dicha localidad en la que se invierten casi 9 millones de pesos.
La gira de trabajo de tres días concluyó en el municipio de Tomatlán donde se invertirán 7 millones de pesos en el poblado de El Tequesquite para la construcción de mil 355 metros de la red hidrosanitaria.