
Promueve IMSS Jalisco actividad física en adulto mayor
COLOTLÁN, Jal., 7 de abril de 2021.- Las personas mayores de 60 años residentes de siete municipios de la Zona Norte de Jalisco, participan desde el martes de esta semana en el proceso de vacunación contra Covid 19 que avanza de manera fluida y con orden, aseguró en visita el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren durante una visita en la que agregó que un municipio más, Mezquitic, se integrará posteriormente por medio de una brigada especial.
El titular de la Secretaría de Salud Jalisco constató que la jornada para aplicar la vacuna de la farmacéutica CanSino se lleva a cabo conforme al Plan Nacional de Vacunación y los protocolos sanitarios.
La señora María de Jesús Sánchez Piña, de 73 años, originaria y vecina de la cabecera municipal de Bolaños, fue la primera en recibir su vacuna en este municipio.
Petersen Aranguren informó que una brigada especial de vacunación visitará las comunidades indígenas de Nueva Colonia, Pueblo Nuevo y Santa Catarina, todas en Bolaños, los días 16, 17 y 18 de abril respectivamente, para inocular a las personas adultas que viven en aquellas localidades.
Una brigada recorrerá también Mezquitic de forma similar para proteger a la población wixárika.
Algunos residentes de pueblos originarios decidieron acudir desde esta semana, como Jesusita Contreras Martín, mujer wixárika de 68 años de edad, vecina de la delegación de Ixcatán, municipio de Villa Guerrero, quien tras recibir este miércoles su vacuna, se dijo feliz, con ganas de bailar y con el ánimo en alto, así como toda la confianza en la vacuna.
Jesusita arribó a las 12:30 pm a la Casa de la Cultura ubicada en la cabecera municipal de Villa Guerrero, sitio donde se instaló el centro de vacunación. Una hora después salió del área de observación con su vacuna aplicada.
En los municipios de Bolaños, San Martín, Chimaltitán, Villa Guerrero, Totatiche, Huejucar y Santa María de Los Ángeles, pertenecientes a la Zona Norte se estima aplicar durante tres días un total de 5 mil 160 dosis vacunas CanSino, la cual no requiere de una segunda dosis. Otras mil 590 serán destinadas a Mezquitic.