
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
GUADALAJARA, Jal., 23 de abril de 2020.- Durante marzo, mes en que arrancó el aislamiento por la pandemia del Covid 19, en el estado de Jalisco los casos de violencia intrafamiliar, ascendieron a mil 94 denuncias, aumentaron en un 14 por ciento respecto a febrero (940), mientras que en comparación con enero (784), se dispararon un 28 por ciento.
Cifras presentadas por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) revelan que respecto al mismo mes de marzo de 2019 (841 casos), el incremento fue del 23 por ciento, esto tan sólo en cuanto a denuncias presentadas, sin contabilizar el sub-registro que existe por los cientos de casos que no llegan a los tribunales.
Es en la zona metropolitana de Guadalajara, donde más se denuncian los casos de violencia intrafamiliar, aquí se registra el 73 por ciento de las mil 94 carpetas por este presunto delito.
Guadalajara abrió 245 investigaciones, lo que lo posicionó como el municipio con más casos en el mes, seguido por Zapopan, con 216; Tlajomulco de Zúñiga, con 116; Tlaquepaque con 104; Tonalá con 89; El Salto 15, Acatlán de Juárez 7; Zapotlanejo e Ixtlahuacán de los Membrillos 5 cada uno y Juanacatlán 2.
En el interior del estado, Puerto Vallarta abrió 82 carpetas; seguido por Tala, con 22, y por Ameca, con 16.
A nivel estatal, durante marzo, Jalisco ocupó el tercer lugar en incidencia de violencia familiar con las mil 94 carpetas de investigación; el primer lugar lo tiene la Ciudad de México con dos mil 792, y en segundo lugar Nuevo León, con mil 670.
Sin embargo, al considerar la tasa por cada cien mil habitantes, Colima tuvo la mayor tasa de registros, con 44.83; mientras que Tlaxcala, con 0, observó la menor incidencia por tamaño poblacional. Jalisco quedó en la posición número 21, con una tasa de 13.01 carpetas de investigación por cada cien mil habitantes.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA