
Condenan a 20 años de cárcel a exalcalde de Iguala, por crimen de síndico
GUADALAJARA, Jal., 3 de agosto de 2022.- La Secretaría del Sistema de Asistencia Social está dando seguimiento a 11 niños rescatados del albergue clandestino localizado en San Pedro Tlaquepaque donde estaban internadas más de 200 personas para recuperarse de adicciones, informó su titular, Alberto Esquer Gutiérrez.
“Es el caso de Tlaquepaque, es al que acudimos inmediatamente, era una casa, un albergue irregular, sin ningún tipo de permiso, sin ningún tipo de licencia, ahí directamente el DIF, la Procuraduría entran en resguardo de los niños, muchos se fueron con sus papás, que son la mayoría, y nosotros acudimos a sus domicilios para ver la condición de los niños, aproximadamente lo que llevamos platicado con los papás, oscila sobre los 11 niños que estuvieron allí, que están con sus papás, teniendo la atención directa de nosotros.”
El funcionario estatal aseguró que existe una mesa permanente de trabajo para establecer operativos de supervisión con el apoyo de las corporaciones de seguridad.
Existen albergues para niños, niñas y adolescentes, de adultos mayores, de personas con discapacidad, de adicciones y para personas en situación de calle, se tienen identificados cerca de mil de estos sitios en los 125 municipios, de los cuales, son aproximadamente 300 los que atienden adicciones.
Esquer Gutiérrez advirtió que es común que cuando los padres de familia detectan que su hijo menor de edad tiene un problema de adicciones suelen mandarlos a los mal llamados anexos, muchas veces por recomendación de amigos o conocidos, sin siquiera revisar si el lugar cumple todas las normas que exige la Ley de Albergues del Estado de Jalisco.
Sobre el caso de la niña que fue quemada por sus cuidadores en un albergue en Tonalá, el funcionario estatal aseguró que hay apoyo para las familias, mientras que la Secretaría de Salud está al pendiente de su evolución en el hospital.