
Reconocen a dueños de fincas con valor patrimonial de Guadalajara
GUADALAJARA., 1 de agosto de 2024.- Con el objetivo de tener calles en buenas condiciones y seguras, el gobierno municipal de Guadalajara asegura tener un 96.4 por ciento de efectividad en la atención de los reportes de baches en la ciudad.
Desde octubre de 2021 a la fecha, esta administración a atendido 11 mil 932 reportes de baches y ha intervenido un millón 188 mil 224 metros cuadrados con acciones de mantenimiento en las vialidades.
Así lo informó el director de Pavimentos, Ángel Godínez Ruiz, quien explicó que se trabaja con el objetivo de mitigar la problemática que los baches le generan a la ciudadanía.
“Una de las principales causas en cualquier ciudad es el temporal de lluvias; derivado de éste, las diferentes capas de pavimento sufren permeabilidad a través de que, en el paso de los años, se han visto desgastadas. Esa permeabilidad llega a las capas inferiores del pavimento, se llevan los finos, y con el tránsito de los vehículos pues genera vibración, se reacomodan las partículas y entonces aparecen lo que vienen siendo los baches”.
Actualmente la dependencia cuenta con nueve cuadrillas para estas labores, siete en el turno matutino y dos más en el turno vespertino, además, tienen una brigada adicional para bacheo emergente.
Dichas cuadrillas dan atención a los distintos tipos de pavimentos existentes en la ciudad, que pueden ser desde empedrado hasta concreto hidráulico.
El material que se utiliza es concreto asfáltico, el cual cumple con diferentes características acorde a la normativa vigente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Godínez Ruiz explicó que se emplean dos tipos de mezclas para estos trabajos, como una mezcla fría que se puede colocar con presencia de lluvia y humedad en las vialidades. Por otro lado, se emplea también una mezcla caliente, la cual, para poder aplicarse se precisa que no haya presencia de lluvias.
El funcionario invitó a los habitantes a realizar sus reportes a la Línea 070 o al canal GuaZap, al 33-3610-1010.
Tras el reporte, los baches se atienden con un protocolo por prioridad considerando si se encuentran en avenidas principales, para lo cual se tiene un tiempo de respuesta máximo de 24 horas, y para vialidades secundarias, se estima un tiempo de respuesta máximo de 14 días.
La Dirección de Pavimentos cuenta con una plataforma en la que, a través de un mapeo general, se realiza la supervisión continua para constatar que las intervenciones se encuentran en buenas condiciones, y en caso de no ser así, se destina una cuadrilla para repararlo.
Para 2024 el presupuesto en esta área es superior a 61.4 millones de pesos para estos trabajos.
¿Cómo diferenciar un bache de un socavón?
El bache es un agujero o depresión en la superficie del pavimento, es decir, un daño superficial que se forma por el desgaste del pavimento debido al tránsito constante de vehículos, las condiciones climáticas (lluvia, nieve, hielo) y por ello su tamaño tiene dimensiones pequeñas.
Por otra parte, el socavón es una cavidad profunda y de mayor extensión en comparación con un bache, se forma por el colapso del suelo subyacente debido a la erosión, filtración de agua subterránea, o bien tras la ruptura de tuberías; puede aparecer de manera repentina y son atendidos por Siapa.