
Tiene Jalisco su Consejo Consultivo de Turismo
GUADALAJARA, Jal., 06 de agosto de 2020.- Cinco aspirantes a titular de la Unidad de Vigilancia del Congreso de Jalisco presentaron sus propuestas este día ante los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción y del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción en Jalisco.
De manera virtual, los aspirantes tuvieron 10 minutos para exponer sus propuestas, entre las que destacaron, la aplicación de los recursos de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, con eficiencia, eficacia y economía.
Asimismo, evaluar el impacto de la fiscalización superior, adecuar el marco legal y reglamentario del organismo, además de instaurar un órgano interno de control, revisar la plantilla laboral y realizar la dictaminación de las cuentas públicas.
Focalizar los asuntos de análisis, hacer uso de las tecnologías aplicadas, reestructurar la organización de la unidad y la máxima publicidad de los asuntos, respetando el criterio de transparencia y sigilo, fueron otras de las propuestas, además de avanzar en la Reforma 2.0.
El primer candidato fue Israel García, quien es Doctor en Derecho y tiene experiencia en la
Auditoría Superior del Estado de Jalisco, el Ayuntamiento de Zapopan y la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco, entre otros.
Juan Sánchez Beas, fue el segundo candidato. Es licenciado en Contaduría Pública, tiene experiencia en asesoría, consultoría y capacitación en el ámbito privado y en la ASEJ.
El siguiente en la lista fue Eduardo Meza Rincón, Abogado quien tiene experiencia como Asesor de Regidor en Zapopan, Abogado en el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), así como en el Consejo Electoral del Estado de Jalisco, entre otros.
Luis Alberto Vázquez, fue otro de los aspirantes que presentó sus propuestas. Es ha sido asesor de Regidor de Zapopan y fue Coordinador Técnico del IEPC. Cuenta con Licenciatura en Derecho por la Universidad América Latina.
Fernando Radillo, fue el último aspirante en participar. Cuenta con Doctorado en Derecho, con experiencia como Director Jurídico en la Contraloría de Gobierno del Estado así como en la Contraloría Municipal en Guadalajara, entre otros.
La Mtra. Olimpya López Casillas, la única mujer aspirante, quien cuenta con amplia experiencia en transparencia, auditorías y procesos de rendición de cuentas, el pasado el 13 de julio declinó su participación en la presente convocatoria, misma que hizo patente en su breve exposición.
Es de destacar que de acuerdo con la Convocatoria 44/LXII/20, las y los diputados analizarán el perfil de los aspirantes para poder dar su falló y pasarlo al pleno del Legislativo para su análisis, discusión y votación, dando así la designación del nuevo titular de la Unidad de Vigilancia del Congreso de Jalisco.