
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 13 de octubre 2020.- Para fortalecer su capacidad exportadora y de atracción de inversión extranjera, el Gobierno del Estado de Jalisco anunció la realización de siete misiones comerciales virtuales a Latinoamérica, Norteamérica y países Árabes, mientras que habrá una presencial a China, detalló el Secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal.
“La exportación junto con la atracción de inversiones, son motores del crecimiento económico y en Jalisco vamos muy bien con esto, como lo demuestran estas siete misiones comerciales virtuales y además la misión presencial que haremos este año, la única misión comercial a China para que nuestros empresarios puedan acceder, pues los estamos apoyando con el 70 por ciento del costo de la inscripción a la misión virtual, tenemos altas expectativas de esto”.
La segunda edición del programa de Misiones Comerciales desarrollado por la Dirección de Comercio Exterior arranca este martes, atendiendo economías como Qatar y Corea de Sur, que corresponden a mercados nuevos, así como al mantenimiento de relaciones ya establecidas como Estados Unidos, Canadá y Colombia.
La primera de las misiones de la agenda 2020 es con Norteamérica.
Participarán 50 empresas jaliscienses y tendrán 300 citas de negocios con 37 compradores de Estados Unidos y Canadá, en total serán 150 empresas las participantes en las siete misiones programadas este año.