
Tiraba basura y escombro en Jardines de Guadalupe; lo detuvieron
GUADALAJARA, Jal., 1 de julio de 2025.- El Gobierno de Guadalajara arrancó la colecta interna Boteo Teletón 2025. Esto, con el objetivo de apoyar a las personas que, por alguna situación, requieren de atención en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Occidente.
Serán un total de 84 cerditos amarillos que se repartirán en las diferentes dependencias y organismos públicos descentralizados. El objetivo: superar los 81 mil 315 pesos que se recaudaron en la campaña 2024.
Vero Delgadillo, presidenta de Guadalajara, invitó a las y los trabajadores a sumarse a esta colecta, no importa si donan un peso, pues cuando se trata de brindar cuidados y atención, cada centavo cuenta.
“Nos entregan estos 84 botes que no son simples botes, porque lo que se deposita ahí, no solo es dinero, sino son muestras de buena voluntad para tender puentes de ayuda, de cobijo y de apoyo para otras personas”, afirmó Delgadillo García.
El trabajo que se hace en el CRIT de Occidente, reconoció la presidenta, va más allá de brindar una terapia, pues a través de su personal, abraza a las familias y personas que lo necesitan, brindándoles cuidados y construyendo comunidad.
“Qué noble tarea y bonita gestión del Teletón para hacerlo posible. Y yo creo que el Teletón todos los días nos enseña algo muy valioso, que uno cuida lo que ama y ama lo que cuida, pero también uno florece con los cuidados”.
Señaló que lo más difícil, cuando la discapacidad llega a casa, es enfrentarse a una sociedad que no ayuda a construir un piso más parejo para que todas las personas puedan desarrollarse.
“En Guadalajara estamos trabajando con todo para hacer de este Gobierno la Ciudad que te cuida. Creemos en los cuidados como una tarea sustancial para la construcción de mejores sociedades”, acotó.
Por su parte, la directora de Alianzas Estratégicas y Recaudación de CRIT de Occidente, Yohana Alejandra Carrillo González, subrayó que a lo largo de los 25 años de existencia de la institución, se han atendido 8 mil 398 niños y niñas de Guadalajara.
BENEFICIADOS
Actualmente, precisó, hay activas 712 familias que acuden entre dos o tres veces a la semana a tomar sus terapias.
En lo que va del 2025, agregó, ya se han otorgado 18 mil 840 servicios a los niños y niñas beneficiadas, además de que se abrió el turno vespertino del Centro de Autismo.
Diego Rodríguez, ex egresado del CRIT de Occidente, señaló que gracias a las terapias que recibió, pudo superar la discapacidad que le dejó un siniestro vial ocurrido cuando tenía meses de nacido y que le provocó la pérdida de una de sus extremidades.