
Capacita C5 Escudo Jalisco a personal de seguridad del Estadio Akron
GUADALAJARA, Jal., 13 de mayo de 2020.- El próximo domingo 17 de mayo concluye el Plan Jalisco Covid 19 y el lunes arranca la Fase Cero de reactivación económica de manera gradual, que permitirá regresar a las actividades de industrias, comercio y servicios a las ligadas a cadenas de suministro con la condición de cumplir con muestreo de pruebas y trabajar al 50 por ciento, anunció el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
“Aunque la salud es primero, podemos decir que estamos ya en condiciones el plan de recuperación gradual de nuestra economía. Hoy se aprobó este plan. Es un documento muy amplio, muy complejo que vamos a estar presentado la próxima semana, por la premura de iniciar a partir del lunes la Fase Cero, el regreso gradual a las actividades”, señaló.
El mandatario deja claro que esto no significa que todos volverán a las calles como se hacía antes de la pandemia. Serán algunos comercios los que podrán abrir bajo un protocolo como un primer paso.
“Para la industria, las industrias que no habían sido consideradas como esenciales y que estén ligadas, ojo, a cadenas de suministro podrán iniciar la implementación de esta fase una vez que cuenten con protocolos establecidos y podrán operar a un 50 por ciento de su capacidad en el comercio, lo que vamos a hacer es que los comercios que manejan productos permitidos en establecimientos esenciales, es decir, si tenías permitido que hubieran supermercados, ferreterías, tiendas de conveniencia de las grandes pues lo que vamos hacer es que lo que ahí se vendía se pueda vender también ya en los barrios o en las colonias de Guadalajara y del estado, esto incluye pinturas, material eléctrico, componentes electrónicos, librerías, enceres domésticos, artículos deportivos, telas, mercerías”.
A la par del regreso de las actividades de industria, comercio y servicios ligadas a las cadenas de suministro, se unirán las guarderías para apoyar a los padres de familia que regresarán a sus trabajos, indicó el gobernador, Enrique Alfaro,
“Al abrir las guarderías queremos ayudar a los padres y las madres trabajadoras que aunque hemos tomado la decisión de que no habrá regreso a clases, que es una decisión muy importante para dar este paso, les vamos a dar esta ayuda de que las guarderías vuelvan a entrar en operación con protocolos muy estrictos de salubridad y de higiene”.
Para evitar que con la implementación en Jalisco de la Fase Cero del Covid 19 el próximo 18 de mayo como parte del Plan de Reactivación Económica y que permite el regreso gradual de algunas actividades, permanecerán restricciones como el aislamiento social de población de riesgo, el uso obligatorio de cubrebocas y permanecerán cerrados parques, jardines y actividades de entretenimiento, indicó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
“En Jalisco se mantiene el carácter obligatorio del uso de cubre bocas cuando estés en la vía pública o cuando estés en espacios públicos, segundo por lo pronto en esta etapa para que se entienda que no es un llamado a salir a la calle que al contrario lo que estamos diciendo es que tenemos que ir con mucha cautela en esta etapa se mantienen cerrados parques y jardines públicos, vamos a permitir la apertura de iglesias en esta fase solo para visitas individuales, no se puede celebrar ni misas, ni culto, ni celebraciones de la palabra”.
Alfaro Ramírez detalló que en los comercios pueden operar si respetan la distancia de un cliente por cada metro cuadrado, pero no reabren plazas comerciales, las estéticas pueden operar con citas.
Los que no pueden reabrir son los gimnasios, spas, clubes, bares, cantinas y antros, tampoco salones de eventos, balnearios, centros recreativos y de entretenimiento.
El mandatario jalisciense indicó que esta Fase Cero durará al menos 2 semanas, y dependiendo de las mediciones epidemiológicas del Covid 19 determinarán si se puede avanzar a la siguiente fase o regresamos al aislamiento social, pero dejó claro que los sectores vulnerables no podrán salir aún.
“Las personas de más de 65 años, con diabetes, hipertensión arterial, embarazadas no pueden regresar a las actividades económicas por su propio bien de sus vidas. El plan debe dar facilidad para los padres y madres de familia que tengan bajo su cuidado a los hijo, para que puedan seguir laborando desde casa”, expuso.
Los criterios que determinarán el avance a la siguiente etapa se determinará por medio de un semáforo de tres mediciones: la tasa de contagios en casos activos, la de mortalidad y la de ocupación hospitalaria que no debe superar el 50 por ciento de la capacidad.
Van a iniciar operación bajo protocolos:
Tiendas:
Pinturas
Material eléctrico
Enseres domésticos
Librerías
Telas
Artículos deportivos
Mercerías
Servicios:
Desarrollos de software
Investigación y desarrollo
Agencias de mercadotecnia publicidad
Contabilidad
Asesoría fiscal
Talleres de artesanía
Costura
Carpintería
Herrería
Aluminio y vidrio
Computadoras
Servicios personales:
Plomería
Electricidad
Reparación de enseres domésticos
Jardinería
Las estéticas (con previa cita)
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA