![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 6 de diciembre de 2022.- El objetivo del Gobierno de Tlajomulco es la dignificación de los entornos comunitarios buscando con ello detonar un sentido de pertenencia y comunidad para la regeneración del tejido social; creando conciencia colectiva para beneficio de los habitantes del municipio. Para ello, la Unidad Habitacional Lomas del Mirador en Tlajomulco tuvo una inversión de 40 millones de pesos beneficiando a cientos de familias.
El pasado 21 de noviembre el gobernador del estado Enrique Alfaro Ramírez se trasladó al municipio de Tlajomulco de Zúñiga para entregar la obra de rehabilitación de la Unidad Habitacional Lomas del Mirador, misma que realizó el Gobierno del Estado, el municipio y la fundación Corazón Urbano con una inversión de 40 millones de pesos. Al respecto, el mandatario dijo que la inversión que se hace en obras sociales como estas, son necesarias para recuperar los espacios para los ciudadanos, inhibir que la delincuencia se apropie de fraccionamientos, así como dignificar la vida de quienes ahí viven.
“Aquí hoy estamos entregando obras por 40 millones de pesos, parece poco, pero es un montón de lana, y son recursos que pudimos poner el Estado, el municipio, y de la Fundación de Corazón Urbano, y lo estamos haciendo en muchos otros municipios de la ciudad, porque cuando arrancó este programa yo era alcalde de Guadalajara, y hubo quien me criticó por arreglar viviendas particulares, pero mi argumento es, sino podemos reconstruir el espacio donde vivimos todos, nunca vamos a recuperar la paz y la tranquilidad, porque un territorio abandonado lo que genera es más violencia, y hoy vemos cómo se recuperó la dignidad de la vivienda”, recalcó Alfaro Ramírez.
Por su parte, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, afirmó que la obra que se entrega este día transformó de manera integral el entorno donde viven familias de la Unidad Habitacional Lomas del Mirador, así como sus posibilidades de alcanzar mayor calidad de vida.
“Agradecerle al Gobernador la sensibilidad de impulsar un proyecto que se llama reconstrucción del tejido social y poder hacer esta intervención en unidades habitacionales, nos cambió prácticamente el entorno de las personas que habitan en este lugar. Ha sido un programa que nos ha permitido cambiar totalmente el entorno a la zona, pedimos ahora a los vecinos que cuiden las obras que ya se realizaron en esta unidad”, destacó el alcalde.
Zamora Zamora añadió que a la par de la obra en la unidad habitacional, el municipio construye un Centro de Desarrollo Comunitario para acercar los servicios públicos, pero también la formación cultural, social y deportiva de los habitantes.
Para esta tarea el municipio destina recursos e implementa tareas estratégicas con las distintas áreas de gobierno para la promoción cultural, deportiva, recreativa de todas las edades en esta etapa.
Instituto de la mujer
El instituto municipal de la mujer tlajomulquense realiza talleres de difusión y trabajos específicos en la prevención de violencia contra mujeres. Brindando atención sicológica y de trabajo social, logrando ya, entregar más de 180 violentometros, además de crear un vínculo de confianza y seguridad social con las vecinas y sus familias.
Dirección de cultura
El fomento y promoción a la lectura, artes y manualidades en Lomas del Mirador tiene como propósito detonar el proceso creativo de los más pequeños y adolescentes. Creando talleres y clases específicas para la población a partir de sus propios intereses y necesidades.
Participación ciudadana
De la mano de vecinos y familias de Lomas del Mirador crearon la radio ciudadana: un formato en el que interactúan libremente ciudadanos y funcionarios abordando diferentes temáticas que afectan o interesan a la comunidad, y que busca hacer conciencia para crear cambios positivos en su entorno.
Corresponsabilidad social
Promueve y aplica con éxito el programa de #ChambaParaTodos, el cual brinda oportunidades laborales a vecinos desempleados con trabajo comunitario pagado, enfocado en tareas de mantenimiento de espacios públicos de su comunidad, promoviendo el consumo de productos locales de pequeños comerciantes participantes en este mismo programa de la misma zona, detonando la recirculación de los beneficios en la comunidad.
INDAJO
El Instituto de Alternativas para los jóvenes del municipio realizó 11 intervenciones artísticas con artistas reconocidos en los edificios en esta etapa de Lomas del Mirador. Igualmente realizaron una intervención comunitaria que vecinos que participaron en 2 talleres en la zona colaboraron con 6 artistas interviniendo directamente su comunidad.
UNASAM
La Unidad de Fauna Silvestre realizó talleres y conferencias para dar a conocer a los vecinos las distintas especies animales que habitan en nuestro municipio. Así como trabajos de esterilización de mascotas (perros y gatos) de las familias de esta zona del municipio.
Consejo Municipal del Deporte
Promueve la práctica y formación de equipos en actividades deportivo-recreativas como: fútbol, básquetbol, taekwondo, jenga gigante, hula hula y serpientes y escaleras, entre otros.
DIF
El sistema para el desarrollo integral de la familia lleva a Lomas del Mirador actividades y talleres para las vecinas de la comunidad, las cuales incluyen:
● Corte de Cabello y Peinado
● Crossfit
● Pinta caritas
● Globoflexia
● Bisutería
● Orientación en trabajo social, jurídico y psicología
● Dinámicas para el aprendizaje
● Talleres de prevención a la infancia
● Unidad de atención a la violencia familiar (de la mano del IMMT y la Comisaría de Tlajomulco).