
Capacitan a personal del Rastro de GDL para mejorar calidad de la carne
GUADALAJARA, Jal., 17 de julio de 2025.-Con el objetivo de dar atención inmediata a la problemática sanitaria y vial que afecta a la avenida Adolf B. Horn, en la zona Valle Norte del municipio, el pleno del ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad una reasignación de 200 millones de pesos dentro del presupuesto de obra pública multianual.
La decisión se tomó ante los daños provocados por el actual temporal de lluvias, que han deteriorado la infraestructura vial e hidrosanitaria en puntos críticos como Real del Valle y Altus Bosques, ubicados en los límites entre Tlajomulco y Tlaquepaque.
El dictamen aprobado modifica el destino de una partida de 150 millones de pesos, originalmente asignada a la modernización de la avenida Concepción del Valle, para destinarla al proyecto sobre Adolf B. Horn. Además, se autoriza 50 millones más que sería la ampliación del techo financiero para llegar a 200 millones de pesos, que serán ejercidos en tres etapas durante los ejercicios fiscales de 2025, 2026 y 2027.
De acuerdo con el proyecto aprobado, la primera etapa de intervención abarca el tramo comprendido entre Arroyo Seco y las vías del ferrocarril, en la zona de Real del Valle.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez señaló que esta decisión representa un paso firme para atender una de las zonas más conflictivas del municipio en materia de servicios públicos, salud y movilidad.
Reiteró que su gobierno buscará coordinarse con el Estado y con el municipio de Tlaquepaque para implementar soluciones estructurales que beneficien a toda la metrópoli.
“Estas obras van a cumplir el compromiso que hicimos de que esta avenida por fin tenga una solución de fondo. Vamos a entrarle con todo a colectores, a rebombeos, a vasos reguladores, a la propia superficie de rodamiento con concreto hidráulico, y vamos a sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado para continuar con tramos”.
“Estoy seguro de que también sumaremos esfuerzos con el Gobierno de Tlaquepaque. Entonces, el mensaje hoy es muy positivo. Yo les agradezco y les reconozco, pero también les pido que seamos muy puntuales en el desdoble de este ejercicio, para estar poniendo sobre la mesa que estas acciones se realicen con oportunidad, con prontitud y con toda pulcritud en el gasto, que es de las y los ciudadanos”, apuntó el alcalde.
El dictamen fue avalado por los regidores de todas las fuerzas políticas representadas en el Cabildo, al considerar urgente una intervención de fondo y de raíz para solucionar, de una vez por todas, la problemática sanitaria y de movilidad que afecta a miles de habitantes de la Zona Valle Norte.
Los recursos se distribuirán de la siguiente manera:
• 2025: 50 millones de pesos
• 2026: 90 millones de pesos
• 2027: 60 millones de pesos
LA OBRA:
• La reasignación de 200 millones de pesos fue aprobada por unanimidad del Cabildo.
• La intervención incluirá renovación vial e hidrosanitaria en Adolf B. Horn, desde Arroyo Seco hasta las vías del tren.
• No impacta el presupuesto 2025; se utilizarán recursos multianuales ya etiquetados.
• Se busca resolver una emergencia sanitaria y vial que afecta a miles de habitantes en la zona Valle.