
Reconocen a dueños de fincas con valor patrimonial de Guadalajara
GUADALAJARA., 2 de abril de 2025.- Después de confirmar que la Fiscalía del estado ya atrajo las investigaciones por el presunto asesinato de la líder comerciante del centro histórico Teresa Murillo, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo aseguró que los vendedores del primer cuadro no han manifestado preocupación por algún tema de inseguridad o amenazas.
“Lo que les puedo decir es que la Fiscalía es quien trae todo el proceso de investigación y que ahí, por parte de las autoridades de Guadalajara, el caso a la Comisaría, brindaremos toda la información que ellos requieran. No he recibido nada de información, hay unas mesas permanentes de trabajo en las que participa tanto el secretario general como el Coordinador de Desarrollo Económico. Hay muchas mesas, mucho diálogo, cada uno de los procesos ha sido cuidado con los comerciantes y así se han ido asignando. Incluso el viernes pasado se hizo ya el acuerdo para quienes van a participar en Semana Santa y Semana de Pascua, entonces hemos avanzado en construcción y diálogo permanente”.
Teresa Murillo, quien también era integrante del colectivo Luz de Esperanza de personas desaparecidas, falleció este miércoles después de estar muy grave varios días por la agresión con arma de fuego de la que fue víctima el pasado 28 de marzo en la colonia San Marcos, en Guadalajara.
Destacó no solo por su activismo por la localización de las personas desaparecidas, sino por sus fuertes protestas en contra del Gobierno tapatío exigiendo más espacios para la venta de diversos productos en el centro histórico.
Por otro lado, confía la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, en que en pocas semanas el Cabildo tapatío apruebe la iniciativa para prohibir los narcocorridos en la capital de Jalisco para unirse al esfuerzo de cerrar las puertas a todo lo que signifique apología de la violencia.
“Hay un total rechazo por parte de nuestro gobierno a la apología de la violencia, del delito. Nosotros vamos a trabajar con todas nuestras herramientas para consolidar a Guadalajara como esta ciudad que te cuida y entre nuestras tareas será, por supuesto, avanzar con una iniciativa que ya está en el pleno del ayuntamiento, en la que nos hemos sumado todas y todos que va en ese sentido. Entonces yo creo que en muy poquitas semanas ya estará resuelta, estará dictaminada y formará parte también de la reglamentación del municipio”.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie anunció que personal de inspección y vigilancia acudirá a centros de entretenimiento para evitar que estén reproduciendo esta música y el gobernador adelantó que enviará una iniciativa para que sea ilegal este género en todas las regiones del estado.