![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cucea-107x70.jpeg)
Aranceles a industria alimentaria golpearían a exportación tequilera
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer a través de sus redes sociales, el resultado de un acuerdo sobre la subcontratación laboral: “Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos.”
El mandatario publicó ese breve mensaje acompañado de una fotografía donde aparece él, funcionarios de su administración, dirigente sindicales y empresariales durante el encuentro de trabajo en Palacio Nacional.
Desde el año pasado, el outsourcing (subcontratación laboral) se ubicó en el centro del debate nacional, por la iniciativa del Ejecutivo Federal, que pretendía modificar de fondo ese sistema de empleo de trabajadores, que en la mayoría de lo casos omite el pago de prestaciones y reduce el pago de salarios a un nivel nunca visto, en beneficio de las grandes empresas.
A raíz de esa postura presidencial, que redundó en devolver dignidad a los salarios, las cámaras del Congreso y los sectores obrero y empresarial dirimieron sus intereses, que el día de hoy, sin especificar aún encuentran un punto de equilibrio en un acuerdo.
Las mesas de diálogo entre el gobierno federal y la iniciativa privada concluyeron el viernes pasado después de tres meses de negociaciones en torno a los impactos de la reforma de subcontratación, entre ellos, en el reparto de utilidades.
El acuerdo alcanzado consiste en reformar la Ley Federal el Trabajo (LFT) para topar a tres meses este derecho constitucional de los empleados y elevar el pago a un promedio de 57 días de salario.
MÁS DETALLES AQUÍ