
Chivas y Atlas presumen a sus seleccionados nacionales
GUADALAJARA., 26 de mayo de 2025.- Ante el proyecto para construir un sistema de transporte tipo BRT (Bus Rapid Transit) sobre la carretera a Chapala, especialistas, colectivos ciudadanos y representantes legislativos participaron en el foro Tren Sí, Macro No, organizado por la diputada Mariana Casillas Guerrero.
Durante el encuentro se discutieron los impactos sociales, urbanos y ambientales que podría generar el proyecto, así como la necesidad de contar con un sistema de movilidad sustentado en criterios técnicos y participación ciudadana.
Entre los puntos abordados destacó el crecimiento poblacional en la zona derivado del establecimiento de corredores industriales, el congestionamiento vial, las condiciones laborales del personal del transporte público y la falta de interconexión entre sistemas de transporte existentes. También se mencionó que parte de las inversiones proyectadas buscan incrementar la plusvalía de ciertos desarrollos inmobiliarios.
Participantes y legisladoras hicieron un llamado a impulsar una infraestructura vial que contribuya a reducir emisiones contaminantes y que priorice el derecho a la movilidad de forma incluyente y accesible.
Las diputadas Tonantzin Cárdenas Méndez y Mariana Casillas insistieron en que las decisiones de inversión pública deben basarse en información técnica clara, con transparencia en el uso de recursos y escuchando a los ciudadanos desde las etapas tempranas de planeación.
En el foro estuvieron presentes representantes del Consejo Ciudadano Metropolitano, la Asociación Nacional de Estudiantes de Urbanismo, así como vecinos de la zona y diversos colectivos sociales.