
Avanza Jalisco en cultura de donación multiorgánica
GUADALAJARA, Jal., 14 de julio de 2025.- En México, alrededor de un millón 600 mil niñas, niños y adolescentes viven con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pero menos del 10 por ciento reciben un diagnóstico y apenas cinco por ciento accede a tratamiento, advirtieron especialistas del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
En el marco del Día Internacional del TDAH, la encargada del Servicio de Neurología Pediátrica, Rosa Elizabeth Márquez Palacios, destacó que se trata de una condición que, de no atenderse oportunamente, puede afectar gravemente la vida académica, emocional y laboral de quienes la padecen.
“El TDAH es una condición que acompaña a los pacientes durante toda su vida. Si no se interviene a tiempo, puede derivar en problemas de ansiedad, relaciones interpersonales conflictivas y bajo desempeño en el trabajo. Hasta 75 por ciento de los pacientes presentan comorbilidades”.
Además de la falta de diagnóstico, persisten mitos en torno al uso de medicamentos, lo que retrasa aún más la atención.
“Existe temor a que los fármacos generen adicción, pero un tratamiento bien dirigido y dosificado no representa riesgo para el paciente. No todos requieren medicación, depende de la severidad de los síntomas y del impacto en su calidad de vida”, explicó Márquez Palacios.
Por su parte, el jefe del Servicio de Paidopsiquiatría del mismo hospital, Miguel Ángel Flores Tinajero, detalló que el TDAH puede manifestarse entre los tres y siete años de edad, con síntomas como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y bajo control de los impulsos, lo que incluso puede poner en riesgo la integridad física de los menores.
“Los niños con impulsividad suelen tener un historial de accidentes, cicatrices o incluso lesiones graves, como traumatismos craneoencefálicos. También presentan problemas en el aprendizaje, especialmente en lectura, escritura o matemáticas, lo que los lleva a una baja autoestima, ansiedad e incluso intentos suicidas”, alertó.