
Apuesta SSJ por acciones preventivas para atender enfermedades renales
GUADALAJARA, Jal., 13 de mayo de 2021.- El primer día de la aplicación de la vacuna Sinovac contra Covid 19 en su segunda dosis para los adultos mayores que radican en Guadalajara avanzó con agilidad y rapidez; los cinco módulos instalados no presentaron saturaciones.
La mañana de este jueves, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara informó que en el Museo del Ejército y la Fuerza Aérea no había fila, en el Parque San Rafael estaban 600 personas igual que en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, mientras en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño sólo eran 300 autos en espera.
De acuerdo con testimonios de los propios adultos mayores, a diferencia de la semana pasada, fue mucho más ordenado, como explicó el señor Víctor, de 70 años de edad, quien acudió con su esposa y tardó menos de una hora desde que llegó al CUAAD hasta que salió vacunado.
Destacó que el voluntariado es muy atento y explica con detalle cada una de las fases, y que incluso, “por si las dudas” les muestran el líquido del biológico para que no se diga que les inyectan aire.
“Esto nos llevó poco menos de una hora, desde que llegamos a la fila, hasta que nos dieron el banderazo de salida, delante de nosotros había cuando mucho 10 carros, y la ventaja es que tienen varias etapas en las que van revisando los documentos, así que no deja de avanzar”.
De la misma farmacéutica, este jueves comenzaron a aplicar también segundad dosis para personas mayores de 60 años en los municipios de Ocotlán, Ciudad Guzmán y Chapala.
En Ocotlán y Ciudad Guzmán no se vacunará por letra del apellido y el criterio será conforme su orden de llegada.
En Chapala se aplicarán las letras según el listado que se dará a conocer en las redes oficiales de la Secretaría de Salud, día con día.
Mientras que en los municipios de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, este jueves fue el último día aplicar la segunda dosis de Pfizer-BioNTech en adultos mayores.