
Confirma Salud muerte de niña por influenza aviar, primer caso humano
GUADALAJARA, Jal., 25 de octubre de 2021.- A la semana epidemiológica número 42 que corresponde del 17 al 23 de octubre de este año, en Jalisco se han confirmado un acumulado de 389 mil 977 casos de Covid 19 con los dos mil 679 casos nuevos de los últimos siete días.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Jalisco, en el estado continúa a la baja el número de nuevos casos confirmados de la infección por el coronavirus. Los 2 mil 679 contagios de la semana pasada representan 451 casos nuevos menos que la semana previa y 10 mil contagios confirmados menos que hace seis semanas, cuando se reportaron 12 mil 328 casos.
El Modelo Radar Jalisco confirmó que en este periodo se acumulan 16 mil 778 defunciones, con las 264 reportadas la semana pasada.
VACUNAS AL 75 POR CIENTO
El estado de Jalisco alcanzó el viernes pasado 75 por ciento de cobertura de vacunación contra Covid 19 a la población mayor de 18 años con al menos una dosis, superando la meta establecida por el gobierno federal para este mes de octubre que era de 70 por ciento, y esta semana continuará aplicando esta vacuna con la intención de dar oportunidad a la población que por alguna razón no ha recibido el biológico.
Para ello, este lunes arrancaron jornadas especiales de vacunación dirigidas a todas las personas rezagadas. Entre el lunes 25 y miércoles 27, según el municipio, se cubrirá a 40 demarcaciones del interior del estado. A la par se aplicarán segundas dosis a quienes recibieron su primera vacuna AstraZeneca antes del 31 de agosto.
Los detalles de los municipios convocados a estas nuevas jornadas se podrán consultar en: https://coronavirus.jalisco.gob.mx/ruta-de-la-vacunacion/).
En tanto, en el Área Metropolitana de Guadalajara se aplicarán segundas dosis al grupo de 18 a 29 años, el cual alcanzó el sábado pasado un 78 por ciento de cobertura con al menos una dosis.
En el periodo comprendido entre el 17 y el 23 de octubre se aplicaron 287 mil 752 vacunas en el Área Metropolitana de Guadalajara y municipios del interior del estado.
La mayoría de estas vacunas se destinaron a la población de 18 a 29 años del AMG, tanto primeras como segundas dosis; además se aplicaron segunda dosis para el grupo de 30 a 39 años. En municipios del interior se aplicaron segundas dosis.
De las vacunas aplicadas, a los laboratorios AstraZeneca corresponden 216 mil 975; a Moderna 58 mil 703; a CanSino seis mil 978; a Pfizer-BioNTech tres mil 105 y mil 991 dosis de Sinovac.
En Jalisco ya cuenta con al menos una dosis de la vacuna el 73 por ciento del grupo de población de 30 a 39 años; el 70 por ciento de los mayores de 60; el 78 por ciento de los jóvenes de 18 a 29 años; y el 62 por ciento de los grupos de 40 a 49 años y de 50 a 59 años, respectivamente.