![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Venganza-politica-107x70.jpeg)
Niega Margarita González venganza política contra Uriel Carmona
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre de 2021.- Al aprobar el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y remitirlo al Ejecutivo Federal para su decreto, el Pleno del Senado de la República avaló la actualización de las cuotas por derechos en materia de pasaportes, licencia para portación de armas, uso de pirotecnia, acceso a museos y zonas arqueológicas, entre otros.
La propuesta forma parte del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2022 y establece el cobro de derechos por la prestación de servicios públicos o por el uso, goce y aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación. Con ello se actualiza el cobro por la emisión de pasaportes ordinarios y documentos de identidad y viaje.
Dispone que para que aquellos que tengan validez hasta por un año tendrán un costo de 754.67 pesos; hasta por tres años, será de mil 471.46 pesos; por seis años, mil 998.77 pesos; con validez de 10 años, tres mil 506.11 pesos; y los pasaportes oficiales tendrá un costo de 689.80 pesos.
La expedición del documento migratorio, que acredita la condición de estancia de Visitante Trabajador Fronterizo, tendrá un costo de 476 pesos para que los extranjeros, en determinados supuestos, puedan permanecer y realizar actividades remuneradas en el territorio mexicano hasta por un año.
Se actualizó la cuota que se contempla para la emisión de la tarjeta de viaje Business Travel Card (ABTC), la cual permite a personas de negocios, empresarios y funcionarios del gobierno mexicano, ingresar a países miembros del Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico, la cuál será de cuatro mil 476. 30 pesos.
Para la recepción, estudio de la solicitud y en su caso autorización de la visa de visitantes sin permiso, para realizar actividades remuneradas de larga duración, el costo será de 531.09 pesos.
Continúa leyendo… Quadratín México