
Visita Pablo Lemus la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025
GUADALAJARA, Jal., 25 de abril de 2021.- Después de que vecinos del Barrio de Analco se quejaran de que supuestamente la Arquidiócesis de Guadalajara les quitó su capilla 22 de abril para convertirla en bodega, el Arzobispo tapatío, José Francisco Robles Ortega dijo que al contrario, este espacio está siendo bien administrado por el padre Alfredo Chávez.
“No obstante que estaba el comodato a favor de la Arquidiócesis de Guadalajara hubo un particular que se posicionó y se hizo ahí un poco de conflicto de que él quería controlar, de tal manera que se acudió al municipio, y se volvió a dar a la Arquidiócesis en comodato, y desde entonces la atiende al padre Alfredo Chavez y tengo noticias de que está muy bien atendida pastoralmente, pero obvio, esta persona no está conforme entonces quiere estar moviendo las voluntades”.
PIDE NO CONFIARSE ANTE SEMÁFORO VERDE
Por otro lado, ahora que Jalisco regresa al semáforo verde de acuerdo con el gobierno federal, el prelado tapatío pidió a los habitantes tener mucho cuidado y con confiarse porque vienen fechas importantes como el Día del Niño y el Día de la Madre.
Sobre las campañas que llevan tres semanas, Robles Ortega dijo que sí lo han buscado los diferentes candidatos de todos los partidos políticos, y a todos les ha dicho lo mismo, que reflexionen sobre sus verdaderos intereses para acceder al poder y que si ganan no se olviden del pueblo que gobierna.
“Que se pregunten y se respondan personalmente qué es lo que los mueve a querer prestar este servicio en caso de que el voto los favorezca, por qué quieren ser presidentes, diputados, y que tienen que poner mucha atención a las necesidades que está pasando la comunidad, incluso antes de sus propuestas, porque la gente ya reniega de que son las mismas propuestas y que nunca se cumplen.”
Sobre el anuncio del Gobierno de la República de modificar los contenidos de los libros de texto gratuitos, el Arzobispo de Guadalajara lamentó que no se ha escuchado a la sociedad en general, alumnos, profesores, padres de familia, mucho menos al Episcopado Mexicano que ya ha manifestado su preocupación por ello.