![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/convenio-udeg-1-107x70.jpeg)
Firma Congreso de Jalisco convenio con la UdeG
GUADALAJARA, Jal., 31 de mayo de 2021.- Lanza la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco la convocatoria dirigida a estudiantes sobresalientes que deseen ingresar a primer grado de primaria o de secundaria Ciclo Escolar 2021-2022 en el Centro Educativo Para Altas Capacidades (CEPAC).
Podrán participar aquellas niñas y niños de escuelas públicas y privadas que actualmente se encuentren cursando tercero de preescolar y sexto de primaria, que radiquen en el Estado de Jalisco, que acrediten 130 puntos en el diagnóstico de altas capacidades intelectuales y completen cada una de las etapas del proceso de selección.
Los interesados deberán ingresar http://edu.jalisco.gob.mx/cepac/ con fecha límite al 4 de junio de 2021 para realizar el llenado de la ficha de registro, en caso de contar con un diagnóstico en altas capacidades, deberá adjuntarlo.
Es importante tener a la mano el código de registro para continuar de manera exitosa el proceso de evaluación.
Una vez realizado el trámite se le enviará al tutor por correo electrónico un consentimiento informando sobre la aceptación para la aplicación de las pruebas requeridas para los aspirantes, que deberán regresar por la misma vía, llenado y firmado correctamente para proceder a la siguiente etapa, en caso de omitir dicho documento no se le citará a evaluación.
El periodo de examen y diagnóstico de altas capacidades se realizará del 14 de junio al 09 de julio, a cargo de un Comité de Evaluación, cuya atribución contempla el dictamen de ingreso de educandos a primaria y secundaria en CEPAC para el ciclo escolar 2021-2022 y estará conformado por un equipo de especialistas que son psicólogos y trabajadores sociales, tanto del Instituto de Psicología y Educación Especial (INPSIEE), del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, así como de la Dirección de Formación Integral de la SE.
El resultado se dará a conocer el 31 de julio y contempla 15 lugares para primer grado de primaria y 15 más para primero de secundaria, los cuales serán definidos por el Comité de Evaluación, que se basará en los resultados obtenidos y las entrevistas realizadas por los especialistas.
Las convocatorias se pueden consultar en:
https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatoria/convocatoria-cepac-primaria-2021-2022/
https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatoria/convocatoria-cepac-secundaria-2021-2022/