
Más de 950 mil personas recibirán reparto de utilidades en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 26 de mayo de 2025.- Con cuatro categorías: Alto impacto, Tradicional, Emprendedora destacada o Promesa, la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado, presentó la convocatoria para la cuarta edición del Premio Jalisco al Emprendimiento 2025.
La convocatoria estará abierta para las y los emprendedores cuyos proyectos tengan más de dos años, quienes pueden registrarse, del 26 de mayo al 1 de junio, en https://gobjal.mx/RegistroPJE2025.
Mauro Garza Marín, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, afirmó que este premio marca un antes y después para las y los emprendedores.
“El ecosistema de emprendimiento que se está consolidando en nuestro estado, cada vez está tomando más impulso, hemos detectado áreas de oportunidad. Jalisco, cada año, se distingue como líder en cuanto a la generación de registros (de patrones) ante el Seguro Social; eso habla del ánimo de seguir impulsando, seguir emprendiendo, seguir creciendo, desarrollando”, afirmó.
“Ahora, lo que queremos hacer es dar fuerza y estructura a este gran ecosistema”, agregó el Coordinador.
Los proyectos que resulten ganadores en las categorías Alto impacto, Tradicional y Emprendedora destacada, recibirán un estímulo económico de 190 mil pesos, mientras que para la categoría Promesa serán 110 mil pesos.
Todos recibirán una presea, acceso prioritario a los Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi), pases VIP a eventos y congresos de talla internacional promovidos por la SICyT, Sedeco y aliados estratégicos.
Este galardón representa la máxima distinción otorgada por el Gobierno de Jalisco al ecosistema emprendedor y se entrega de manera anual, desde 2022, como un estímulo al talento, la creatividad y la perseverancia de quienes apuestan por generar soluciones desde Jalisco para el mundo.
Nora Alejandra Martín Galindo, directora General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social, detalló que cada categoría busca destacar habilidades y características específicas de cada proyecto.
“Estamos convencidos que primero queremos reconocer a quienes ya lo han hecho muy bien, y que lo dicen sus números o sus usuarios, dependiendo la categoría; pero también queremos incentivar a aquellos que vienen en el camino, que todavía no están en el nivel de estos emprendimientos pero que la promesa de que van para allá, y que lo están haciendo bien”, dijo Nora Martín.
El Premio Jalisco al Emprendimiento 2025 se fundamenta en la Ley de Fomento al Emprendimiento del Estado de Jalisco, aprobada por el Congreso del Estado en septiembre de 2021 y publicada en octubre del mismo año.
La convocatoria completa puede consultarse en el sitio https://gobjal.mx/PJE2025.