![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54334256015_14d18ede5b_o-107x70.jpeg)
Más de 8 mil 500 atenciones ha brindado el seguro de Zapopan me Cuida
Atemajac de Brizuela, Jalisco, a 14 de enero de 2016.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) decomisó un total de 7.3 toneladas de carbón vegetal de encino de la especie Quercus sp. que previamente aseguró a un Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales (CAT) ubicado en el predio La Joya del Madroño en el municipio de Atemajac de Brizuela, en Jalisco.
En un comunicado, personal de la PROFEPA señaló que en la entidad se aseguró el carbón vegetal en octubre de 2014 por no acreditar el inspeccionado la legal procedencia de la materia prima forestal, además de clausurar ocho hornos para la producción del mismo.
Dado que el inspeccionado no subsanó las irregularidades detectadas durante la inspección, se procedió al decomiso del carbón vegetal y el responsable cubrió las multas económicas impuestas.
Después del decomiso, el carbón vegetal de encino fue trasladado a las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para ser donado a esta institución con el fin de que la materia prima forestal se distribuya entre los pobladores que así lo requieran. Al momento se han beneficiado más de 250 familias de escasos recursos del municipio de Atemajac de Brizuela.
Con estas acciones la PROFEPA refuerza su compromiso establecido con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que los recursos naturales decomisados sirvan para el bienestar de las familias de escasos recursos.
Esta Procuraduría trabaja en combatir la tala clandestina, el transporte, acopio y operación de Centros de Almacenamiento y Transformación de materia primas forestales ilícitas, a la vez que refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, además de procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la Ley.
Es de la mayor importancia para la PROFEPA continuar de manera permanente con estas acciones que evitan la degradación o pérdida de los recursos forestales de zonas tropicales en donde el carbón se elabora de manera rústica e ilegal consumiendo especies tropicales comunes de arbolado joven.