![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/daniela-aguilar-107x70.jpeg)
Aspira chihuahuense Daniela Aguilar a dirigir al PAN Juvenil Nacional
GUADALAJARA, Jal., 21 de julio de 2021.- El Gobierno de Jalisco presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra quienes resulten responsables por la pensión dorada que recibe el diputado local electo José María Martínez, detalló la contralora del estado, María Teresa Brito.
“La denuncia se presenta contra quién o quienes resulten responsables, porque en los antecedentes de esta denuncia si bien se habla de un caso específico que se tiene en una serie de documentos a aclarar o a no aclarar y a continuar con el proceso criminal, se queda abierta esta indagatoria porque el resultado de la auditoría a esos 70 expedientes, y estamos ampliando la muestra, se van a seguir acercando documentos e información al Fiscal Anticorrupción para que determine la integración, si es el caso, de una carpeta de investigación.”
Agregó que están realizando auditorías a cuatro áreas de Ipejal, que son la médica, farmacias, subrogados, jubilaciones y adquisiciones, esta última, con el apoyo del sector empresarial.
Al respecto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al tiempo que aclaró que estas acciones jurídicas no tienen trasfondo político, sino el interés de lograr una reestructura integral de Ipejal para dar certeza financiera, pero también justicia a los trabajadores.
El director de Ipejal, Héctor Pizano Ramos explicó que son 87 los funcionarios jubilados que reciben una pensión de lujo superior a los 106 mil pesos mensuales, mientras que el universo es de 40 mil jubilados quienes reciben en promedio17 mil pesos mensuales.
Además de la denuncia por las jubilaciones de lujo en Jalisco, el director del Instituto de Pensiones del estado, Héctor Pizano, confirmó que fue presentado un recurso en contra quien resulte responsable por la inversión en Abengoa.
“Se presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por los probables delitos de fraude, uso indebido de atribuciones y todas las conductas delictivas que se pudieran configurar respecto a la inversión denominada como Abengoa para que se investiguen y se deslinden responsabilidades sobre la inversión, el contrato de inversión, la forma y los tiempos en que se llevaron a cabo, y sobre todo en la posible contra versión de las políticas de inversión en mercados financieros de Ipejal.”
En Abengoa la inversión de Ipejal fue de 603 millones de pesos de ahorros de los trabajadores.
El gobernador, Enrique Alfaro, insistió en que está dispuesto a ventilar nombres de funcionarios y ex funcionarios, sin importar de qué administración provengan, que se han beneficiado de estas conocidas como pensiones doradas.