
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 4 de abril de 2021.- La carrera por el distrito más grande de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el número 6 de Zapopan, inició este domingo por parte del aspirante de Movimiento Ciudadano a la diputación federal, Manuel Herrera.
El candidato arrancó en Los Arcos situados a la entrada del corazón del municipio, hacia uno de los monumentos religiosos más emblemáticos y representativos: la Basílica de Nuestra Señora de la Expectación.
Contribuir para solucionar la crisis del agua potable, que es uno de los principales problemas que se viven en la exvilla maicera y a la reactivación economía, ante las miles de familias golpeadas por la pandemia, son las principales apuestas del aspirante a este nutrido distrito.
Si usted es parte de los casi 337 mil votantes que viven en las zonas territoriales del centro de Zapopan, La Cima-Nuevo México, Tuzanía-Jardines del Valle, Lomas de Zapopan-Arcos, Los Molinos-La Magdalena, Nextipac-Tesistán y las áreas rurales de San Esteban, Palo Gordo, Los Patios y Copala, pronto verán pasar al aspirante de la ola naranja.
Por lo pronto, Manuel Herrera este domingo inició sus actos proselitistas en el centro de Zapopan, para luego colocar su primera lona en la frutería y verdulería “Lupita” de la colonia Santa Margarita, pegó calcas en varios cruceros y pintó una barda en la colonia Nuevo México.
“Arrancamos con mucha energía y entusiasmo una campaña propositiva y de esperanza. Tenemos que llegar con los ciudadanos -siendo muy creativos y cuidadosos para no arriesgar su salud- para decirles que en esta elección estamos defendiendo la confianza, estamos defendiendo los logros de Movimiento Ciudadano, estamos defendiendo a Zapopan y a Jalisco”, afirmó el candidato.
Manuel Herrera es un empresario con experiencia en gestión y promoción del sector industrial a nivel nacional. Su participación en el sector empresarial siempre se ha relacionado con la responsabilidad social, a través del apoyo a distintas causas.
“Hay que buscar llegar a los espacios de toma de decisiones para poder incidir de manera positiva. Creo que como país hemos ido madurando en una democracia más participativa, donde cada vez es más importante que todos los ciudadanos estemos bien informados, tengamos una educación política más amplia, más consistente y que también participemos en la política y participemos de las decisiones”.
LUCHARÁ POR LA IGUALDAD
Destacó que en 20 años de trayectoria en los organismos empresariales, le ha tocado negociar, cabildear, aprender, exigir a los gobiernos y también construir con la autoridad «políticas públicas, proponer y luchar por lo que es mejor para todos” en una lucha por mayor igualdad que ahora impulsará en un distrito de grandes contrastes.
En medio de una crisis sanitaria que desencadenó una caída económica sin precedentes, dijo estar convencido de que este tema es el que más preocupa a las personas.
«Estoy listo para contribuir con toda la experiencia que me han dado años en el sector para poner mi grano de arena para detonar la economía que tanta falta le hace a los habitantes de mi distrito”, dijo al despedirse y comprometerse a recorrer todo el distrito 6 de Zapopan.
¿QUIÉN ES MANUEL?
Manuel Herrera Vega, licenciado en Administración de Empresas por el ITESO y en Diseño de Joyería por el Instituto Le Arte Orafe, en Florencia Italia, y cursó también la Maestría en Política y Gestión Pública también en el ITESO.
Actualmente es Presidente Ejecutivo de los trabajos de la Plataforma Ciudadana Alternativas Por México (AMX) cuyos valores son la promoción de la Democracia, Libertad y Estado de derecho a través de la identificación, formación y desarrollo de líderes desde lo local.
Consejero del Consejo Consultivo Ciudadano Pensando México desde donde se han presentado propuestas y acciones para atender diversas problemáticas nacionales.
Ex Presidente de la Asociación de Industriales Latinoaméricanos (AILA), fue Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, (CONCAMIN). En el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fue coordinador de los Foros México Méjor Futuro, Agenda Pública del Sector Privado.
Cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector empresarial.
Dentro de los reconocimientos que ha recibido, destacan en 2014 la “Médalla al Mérito Industrial”, y en 2017 el “Premio José María Roca” que lo distingue como Industrial del año, reconocimiento otorgado por la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA).