![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gobernador-nuevo-leon-107x70.jpeg)
Congreso de Nuevo León retomará análisis de juicio contra Gobernador
PUERTO VALLARTA, Jal., 15 de septiembre de 2020.- La alcaldesa y alcaldes de la región Zona Sierra-Costa Norte de Jalisco rindieron su Segundo Informe de Gobierno y en ellos destacaron las acciones y programas con los que han buscado el desarrollo de sus municipios.
Algunos, a pesar de las deudas que heredaron y las difíciles situaciones que los fenómenos meteorológicos, continúan adelante y gestionan recursos incluso muy por encima de los presupuestos anuales.
Ejemplo de ello es el municipio de Tomatlán, donde su alcalde Jorge Luis Tello García destaca la gestión ante el estado ya federación.
“Cuando iniciamos a trabajar aquí, recibimos una administración con una deuda de 82 millones de pesos, más sus intereses, y nosotros no hemos endeudado con un solo peso, pero si estamos pagando esa deuda”, dijo el alcalde al señalar que Tomatlán ha sido fuertemente golpeado en los últimos años por fenómenos meteorológicos, tales como el huracán “Lorena” y la tormenta tropical “Narda” en 2019 y “Hernán” en lo que va de la presente temporada de ciclones.
Por ello, desde que se han presentado estas afectaciones, se ha desplegado la maquinaria del municipio y la del estado para poder atender las afectaciones, sobre todo en las vías de comunicación.
Destacó que se tiene un ingreso anual de poco más de 100 millones de pesos, pero tras las gestiones recibirán un aproximado de 600 millones de pesos, “pero también tenemos una gestión de más de 2 mil millones de pesos, extra a lo que nos llega cada año”, añadió.
Obras de infraestructura, mantenimiento de calles y recuperación de espacios públicos, son algunas de las acciones que han emprendido los alcaldes de los municipios de la Sierra occidental y Costa norte de Jalisco, tal como se ha llevado a cabo en el municipio de Talpa de Allende según señala el alcalde Martín Eduardo Guzmán Peña.
“Yo me preocupé por los servicios básicos, por dignificar los espacios públicos en los barrios, construyendo plazoletas donde eran basureros, alumbrando los andadores de Talpa que están sobre los arroyos, los alumbrados y servicios que mucho hacen falta en Talpa, como son banquetas y los corredores turísticos y embelleciendo nuestra población con murales mágicos”, destaco al rendir su informe ante el pleno del Cabildo, evento que fue transmitido en las redes sociales.
Y es que debido a la pandemia del coronavirus ya lo recortes presupuestales, los municipios de la zona han tenido que sortear deudas y hacer esfuerzos para poder salir adelante, tal como lo señaló la alcaldesa de mascota Sara Castillo.
“Hemos realizado gran parte de los trabajos que nuestra comunidad requiere, lo hicimos cuidando cada peso, evitando gastos innecesarios”, destacó a médico de profesión, quien dijo que para ello se han limitado las finanzas municipales, “manteniendo así un municipio sin deuda, hasta el momento…”
De tal manera que los alcaldes inician su último año de gestión Por lo cual redoblaron su compromiso con los ciudadanos.
En ese sentido, también, tras enumerar las obras, acciones y gestiones, Luis Alberto Arredondo López presidente municipal de San Sebastián del Oeste reiteró su compromiso con los cidadanos.
“Tengan la certeza que seguiré trabajando arduamente, que tengo firme los compromisos que alguna vez hice con ustedes, y que vamos a seguir trabajando hasta el último día de nuestro gobierno. El objetivo y de todo el municipio, es de trabajo y es claro, es trabajar por tu bienestar”, destacó.