Reconoció que se han registrado avances en la elección de los mejores perfiles para dirigir la Auditoría Superior del Estado Jalisco, el Sistema Estatal Anticorrupción y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero que esto no impide ver que el proceso de selección del Fiscal para Desaparecidos “parece lento”.
Navarro señaló que lo importante es que se están dejando atrás los tiempos, en los que las instituciones estaban sujetas al gobernante y los partidos.
“No ayuda el retraso, pero vamos bien, espero que pronto se resuelva esto”.
El Comité de Participación Social evaluó a los aspirantes a ocupar este cargo. En total seleccionó a 17 perfiles, entre los cuales, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz elegirá al Fiscal.
El pasado jueves se venció el plazo para que se hiciera el nombramiento.
“Ahora el nombramiento del FIscal de Personas Desaparecidas no resuelve el problema, es una parte de todo el problema. Tiene que trabajarse junto con los demás órdenes de gobierno, pues para la búsqueda sistemática”, advirtió.