
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal; 12 de junio de 2018.- Las clausuras que los gobiernos municipales de Guadalajara y Zapopan realizaron a las obras de la Línea 3 del Tren Ligero tras las inundaciones del domingo sólo afectarán un par de días el desarrollo de esta obra, afirmó el secretario General de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara quien indicó que lo más importante es que la empresa constructora responda por los daños.
“Siempre una clausura te atora un día o dos, pero espero que a la brevedad se pongan en marcha, salvaguardando sobre todo la integridad de todas las personas y de los bienes de todas las personas”.
Sin embargo, el funcionario estatal consideró que en el caso de las inundaciones de Plaza Patria el problema fue una falta de desazolve adecuado, lo cual es responsabilidad del municipio de Zapopan.
Agregó que están en espera de los últimos dictámenes de Protección Civil estatal para determinar si se cumplen las características para una declaratoria de desastre y pudieran ayudar a las cerca de 90 familias afectadas en el municipio de Zapopan, aunque tienen que ser las autoridades de ese ayuntamiento las que lo soliciten.
López Lara dijo confiar en que este problema no se convierta en pretexto para ataques políticos porque hasta ahora todas las autoridades han mostrado interés en lograr una adecuada coordinación para apoyar a las personas afectadas y evitar que se repitan este tipo de inundaciones.
Por otro lado y en otro tema dijo que es muy posible lograr pronto una solución al conflicto limítrofe con Nayarit que pone en riesgo la realización de elecciones en comunidades wixárikas de Jalisco, aseguró el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara tras sostener una reunión con autoridades federales.
“Ya hay acuerdos tangibles, el día 25 vendrán autoridades federales aquí al gobierno del estado, tendremos una reunión con los wixárikas el lunes 25 de junio, estamos trabajando para que haya una elección y que no se afecte el proceso electoral, es una parte que hay que valorar, cómo se resuelve el conflicto, que vamos muy adelantados en el tema y que el día de ayer fue una reunión muy fructífera sobre todo para los wixárikas”.
Explicó que en dicha reunión realizada en la Ciudad de México estuvieron presentes el subsecretario para Asuntos Políticos y Sociales de SEGOB, la Comisionada Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas y un subsecretario de SEDATU.