
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 27 de septiembre de 2021. Para muchos directores hay varias formas de construir un buen suspenso. Todas implican crear una tensión que mantiene e instiga al espectador dentro de esa trama.
Esta semana destaca el estreno de la cinta La Casa Oscura del director David Bruckner, un realizador con experiencia en los géneros de suspenso y terror, que antes de sumarse a este proyecto, formó parte de los equipos de producción y realización de sagas como: The Signal y Crónicas del Miedo, asimismo en el 2017, dirigió la película El Ritual, un thriller que exploraba temas relacionados con el miedo sobrenatural y psicológico.
Ahora en esta nueva cinta, Bruckner muestra un misterio sin resolver, en donde la inminencia de lo sobrenatural o esa simple extrañeza que hace preguntarse qué está pasando, genera un juego perfecto con las pistas que se van planteando poco a poco, pero que nunca revelan qué está pasando con Beth, personaje interpretado por la actriz Rebecca Hall.
El guion sugiere una línea de investigación desde el principio, y luego siembra inmediatamente dudas de que la respuesta no sea tan sobrenatural, lo que él mismo disputa con una tercera hipótesis después.
De esta manera, La Casa Oscura crea una serie de senderos que llevan al espectador a un laberinto en busca de respuestas y que lo mantienen hasta el final tratando de entender qué es esa amenaza que envuelve al personaje.
De esta manera, el suspenso también comienza a coquetear con el terror y el drama, oscilando de la misma manera que la protagonista en su duelo, y es esta inconstancia la que mantiene la duda y la tensión en el aire mientras se sumerge en una discusión sobre cómo ver el dolor de la pérdida.
Para Rebecca Hall, protagonizar la película representó un desafío sin precedentes, sobre todo porque la mayor parte de las escenas involucraron a ella sola. “Como actriz, estaba un poco asustada porque esencialmente es una película de un personaje. Hay actores secundarios maravillosos, pero gran parte de la película soy yo en una casa haciendo cosas y llevando la historia a solas. Eso es algo que no había hecho antes y fue atemorizador en un sentido positivo. Me intrigaba cómo sería hacerlo”, expresó Hall.
De esta manera, The Dark House utiliza este suspenso disfrazado de horror para dialogar sobre sentimientos reales y dentro de la magia del cine no hay bien ni mal.
Ya que ante el dolor y el duelo, es posible buscar respuestas racionales a lo que está sucediendo, así como puede ser más fácil apoyarse en las alegorías y el elemento místico que hacen que todo sea más apetecible y al final, todo depende del tipo de camino que quiera seguir.