
Ricky Martin lanza su vinilo de colección de Pausa y Play
GUADALAJARA, Jal., 19 de febrero de 2025.- A principios de los 90’s Sangre comenzó a sonar en la radio, convirtiéndose en un gran éxito de Thalía. Después de más de 30 años, Andy Zuno la regresa con un nuevo toque.
En entrevista exclusiva con Quadratín Jalisco, el cantante tapatío habló sobre por qué elegir revivir esa canción que forma parte de su disco Esto no ha terminado y de sus proyectos en los que está involucrada su tierra: Guadalajara.
¿Por qué elegiste Sangre?
Porque me gusta mucho, en realidad porque me gusta mucho. Porque es una canción que forma parte del soundtrack de mi vida.
Es una canción que tengo muy marcada de esa época. Creo que es una gran balada. Porque creo que es una de las canciones que define una época y una era para una generación. Y que al mismo tiempo es una canción completamente nueva para las generaciones nuevas. Es una canción que tiene treinta años, treinta y dos, por ahí.
Son muchos años, hay muchas generaciones que ya no la escucharon. Y aunque Thalía es un artista vigente, creo que esa etapa de su carrera está bastante estacionada en los 90 y en la gente que la escuchamos en ese entonces. Y porque, además, siempre en el pop me he dedicado a rehacer versiones de mujeres del pop en los ochentas y noventas. Llevarlas a la voz masculina.
Y bueno, ahora un paso más arriba es llevarla a un nuevo género y hacerla región mexicana.
¿Cómo crees que va a recibirla el público?
Pues espero que bien. La verdad es que mi expectativa siempre es, obviamente, con un deseo profundo de que la gente conecte.
Porque yo la grabo justo desde el gusto personal también. No es una pretensión o una estrategia de decir, ay, ¿qué canción irá a pegar? O a ver, ¿Cómo la sé? ¿Dónde le doy? O que me impongan decir, no, grábate esta porque esta es la que va. No, en realidad son canciones que a mí me gustan.
Y para que yo la grabe o para que yo la saque es porque a mí me tiene que gustar. Entonces, la verdad es que cuando se me ocurrió. O sea, yo originalmente iba a grabar Sangre en una versión pop, en uno de mis discos de pop que he estado haciendo con los covers.
Y por alguna razón se fue quedando. Por ahí está en un medley en uno de mis discos. Y ahora dije, híjole, creo que, en este sonido, en toda esta influencia, en este sonido en particular del disco que estoy presentando, que a diferencia, perdón, del anterior que era un poquito más ortodoxo en cuanto al sonido, era mucho más ranchero, norteño.
Le quitamos un poquito también lo baladoso y la metemos a un beat de balada rítmica.
Le atiné porque a mí sí me gusta y para mí sí es la canción que quiero hacer. Si no, debería haber dicho, no, la verdad, no, no le voy a dar en la torre a una canción.
¿Cuándo vas a estrenar el disco?
Voy canción por canción. Son 12 temas, son ocho canciones originales, son ocho canciones, ocho composiciones mías y cuatro covers, dos de los cuales ya salieron. El segundo fue No te puedo olvidar, que es una canción que grabé yo hace muchos años para una telenovela y ahora hice un cover.
No sé si decirle un cover porque fue una segunda versión, pero la primera versión nunca salió de la telenovela, nunca salió de la televisión. Y es una canción que se quedó grabada en el público y que estoy muy feliz de ahora sí poderla tener y de poderla saborear y que exista. Y Sangre es el segundo cover.
Hay otros dos también bajo la misma mística, interpretados originalmente por mujeres en la balada. Y ahora una es una balada ranchera y la otra es una, pues eso, regional mexicana y con un sonido muy interesante, con tuba y con requintitos y una cosa bien interesante porque es una canción que a la gente le gusta mucho y suena mucho por todos lados. Y ocho canciones mías.
Una, el primer sencillo, Un día, que es una balada ranchera, fue el primer sencillo. Y así voy a ir campechaneando una cosa con la otra. Entonces, cada cinco o seis semanas estoy lanzando un sencillo.
¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido?
Mmm… Me lo dio mi madre hace muchos años y me dijo: “la soledad es traicionera y a veces uno paga precios muy caros por no estar solo”. Sí. Cuídate.
¿Qué viene para ti, Andy?
Estoy escribiendo, estoy terminando de producir este disco. Este disco se llama Esto no ha terminado y creo que el título lo dice todo. Habla de muchas cosas. Es el disco más personal que he hecho hasta el día de hoy.
Y además estoy en el camino, o sea, ahorita viene Sangre y ya grabé el disco, el videoclip del sencillo que sigue. Y espero aquí en Guadalajara poder grabar dos videos de los sencillos que siguen. Entonces es una como producción andando, ¿no? Es un tren en movimiento.
Estoy tratando de regresar al teatro con un proyecto que le tengo muchas ganas de hacer en un rato, echándole ganas.
¿Y cómo sientes ahorita a Guadalajara con el apoyo de filmar aquí?
Muy interesante, me entusiasma mucho. De hecho, los proyectos que tengo los quiero hacer en Guadalajara, los quiero hacer en Jalisco, sin lugar a dudas. De cine y de teatro tengo varios proyectos que quiero que se materialicen aquí. Tengo cinco años viniendo a ser el anfitrión del Festival de Cine de Guadalajara.
Es para mí un referente importante. Afortunadamente tengo mucha gente querida alrededor y me entusiasma y quiero generar trabajo, y quiero generar oportunidades en mi ciudad.