
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 21 de octubre de 2020.- Con la intención de impulsar el cine, atraer inversiones al Estado y tras el recorte de apoyos por parte de Gobierno Federal, este miércoles, presentaron Filma en Jalisco, en un evento que se realizó en el Conjunto Santander, donde se contó con la presencia de varios artistas entre los que destacó Kate del Castillo.
El coordinador del Gabinete Económico y presidente del Comité de la Comisión de Filmaciones de Jalisco, Alejandro Guzmán Larralde, reveló que con esta hoy una Ley, se pretende que el Estado sea una epicentro para grandes producciones.
“Cuando me preguntan por qué Jalisco está llamado a ser el epicentro de la producción audiovisual en Latinoamérica la respuesta es sencilla: porque podemos, porque sabemos y porque podemos tenemos todo para hacer una basta historia, cultura y gastronomía, talento e infraestructura, todos los ecosistemas. Somos la tierra del mariachi, la charrería, el tequila y la raicilla. Tenemos grandes artistas, músicos, cantantes y deportistas. Junto con la FIL y el Festival de Cine tenemos el clóset audiovisual que representa más de 10 mil millones pesos anuales”, explicó.
Agradeció el esfuerzo de todos los que participaron en esta iniciativa de Ley que viene a impulsar la reactivación económica en el Estado tras la pandemia de Covid 19.
Rodolfo Guzmán Salas, director general de la Comisión, reveló que con Filma en Jalisco ya se logró en estos meses brindar el apoyo de 80 millones de pesos para la realización de 33 películas.
“El 100 por ciento del recueros es utilizado en Jalisco y para jaliscienses, es una derrama económica directa. Hemos entregado más de la mitad de los recursos a propiedad intelectual local, en diversidad de largometrajes, películas comerciales, ficción y documentales”.
Adelantó que se lanzará muy pronto una convocatoria para la creación de guiones porque es una parte primordial de una buena película.
Integrantes de la Comisión de Filmaciones de Jalisco
Patricia Riggen, directora
Carla Castañeda, directora
Enrique Latapí, director
Esteven P. Wegner, productor
Fernando Lebrija, director, guionista y productor
Kate del Castillo, actriz y productora
Jorge García
Piluca
Juan Sola