
Muere la cantante de soul Roberta Flack, intérprete de Killing Me Softly
GUADALAJARA, Jal., 24 de febrero de 2025.- La polémica e indignación que generó la película de Emilia Pérez en México, fue tal, que una de las respuestas llegó también a través de la pantalla.
Camila D. Aurora, a través de su parodia Johanne Sacreblu, satirizó a los franceses; el éxito fue tanto que ya está preparando la segunda parte que será la continuación.
En entrevista, la directora se mostró muy contenta con la gran respuesta que tuvo su cortometraje.
“Me hace sentir agradecida de que el mensaje se logró transmitir, o sea, creo que el éxito de John Sacrebleu, sí es gracias a su comedia, sí es gracias a las canciones que pegaron mucho, pero también es en muy fuerte sentido a que la gente compartió el mensaje activista y que entiende este mensaje, que busco generar de solidaridad entre los mexicanos para que se nos deje de estigmatizar o de ver como si se pudieran lucrar nuestras dolencias”, explicó.
Camila reveló que para el proceso de realización de su proyecto tuvo que ver dos veces la cinta de Jacques Audiard.
“Esta primera parte que está ahorita en cines, era una caricaturización de lo que Emilia Pérez hizo tal cual. Sí vi a Emilia Pérez, de hecho, desafortunadamente la tuve que ver dos veces para realizar este trabajo”.
Y como todo sueño de cineasta, es que su proyecto llegue a la pantalla grande, algo que logró tocando puertas.
«Todo fue gracias a que un equipo de personas que ahorita están trabajando conmigo,se me acercaron con toda la fe y la intención de hacer crecer más este proyecto, empezamos a hacer un trabajo de difusión para llamar la atención de los cines, los primeros en tener fe, como a los tres días nos contestaron, fue Cinedot y a los pocos días más fue Aquisinar y fueron los dos primeros cines que dijeron, nos interesa, queremos apoyar este proyecto y pues ahorita seguimos, de hecho, haciendo tratos y cazando también a más cadenas de cines..
Revela que ahora ya está preparando la segunda parte de John Sacrebleu que pronto verá la luz.
“Ahorita en la segunda parte sí estoy buscando hacer una crítica y una parodia más directa de Emilia Pérez; la primera, su objetivo era más que nada caricaturizar, o sea, ellos se burlaron de las desapariciones, del narcotráfico, de la violencia de género, yo lo llevé a la simpleza y al humor blanco, o sea, nunca fue realmente mi intención devolver fuego con fuego, que creo que eso fue lo que también hizo que a mucha gente le gustara el concepto de Joan Sacrebleu, porque no devolvimos la pedrada de la misma manera, sino lo tiramos a la cuestión más infantil, más simple, más blanca y creo que eso potenció mucho el mensaje”.
Ahondó Camila sobre lo que tratará la continuación de su documental.
“Pues sí, la segunda parte, en realidad no es una segunda parte, es una continuación para que Joan Sacrebleu se vuelva un largometraje, o sea, la película, esta segunda parte que va a salir, va a partir desde donde terminó la primera parte, o sea, es una continuación completa de la historia. Ahí de donde me inspire más, de donde me enfoqué más, era ya en soltar, o sea, no dejar esta parte de los clichés franceses, porque creo que le da mucha alma al proyecto, pero sí me enfoqué más en que se criticara ya sean los giros narrativos o ciertas cuestiones que maneja Emilia Pérez, que fueron muy carentes tanto de sentido como de profesionalismo, como de no tener madre, o sea, tal cual”.
Después de su segunda parte de Sacrebleu espere tener proyectos más planeados, que no sean “bomberazos”, como le ocurrió, que tuvo que armar el documental en tres semanas y por su puesto tener apoyo económico.
“Sí obtener un presupuesto que me permita hacer una buena historia, o sea, ya poderme dar el lujo de realmente hacer algo con una estructura más completa y más en forma”.
A pregunta explícita de ¿Qué le deseas a Emilia Pérez ahora en los Óscares y qué le deseas?
“Pues realmente me es indiferente en los Oscares, porque ya vimos que esta academia no son personas a las que les interese realmente escuchar a la gente, que se casan con su actitud pretenciosa y pedante, en el que asumen que ellos pueden realmente decidir lo que es arte, cuando esta película solamente está siendo premiada porque tiene cuota de inclusión y solamente es lo que ha premiado a la falsa izquierda. Entonces no les deseo nada. Lo que yo sí desearía directamente y lo he dicho en varios medios, es que me gustaría que para el 2 de marzo al gobierno ya le interesara voltear tantito para declarar que sí, Emilia Pérez es un acto de discriminación hacia los mexicanos”.
Y sorbe sus deseos hacia la actriz Carla Sofía Gascón ahora en los Premios de la Academia, fue tajante.
“Le deseo que la vida la trate como ella ha tratado la vida, lo único que siempre he dicho es que lamento mucho la transfobia que ha sufrido, que no se la merece, que no tendría porque enfrentarla. Se le debe de criticar su trabajo, se le deben de criticar sus ideas, su identidad no va al caso. Entonces, pues no, que le vaya como le tenga que ir, pero efectivamente sí no es una, no parece ser una persona grata en este país últimamente», finalizó.