
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 24 de Agosto de 2020.- El Toro del Corrido, como es conocido también Lupillo Rivera agradecerá a los migrantes todo su trabajo diario mediante una gira por diversas ciudades de California.
“Sé lo que significa ganarse el pan con ese trabajo, y en esta pandemia se ha reconocido a todos aquellos merecedores de ser llamados el primer frente como médicos, policías y bomberos; pero hay otro primer frente que muchas veces es olvidado y es nada menos que nuestra gente del campo, la gente que trabaja como en algún tiempo lo hicimos mi papá y yo, a quien quiero reconocer, pedir que se les valore y darles el lugar que merecen, pero sobre todo que ellos se sientan apreciados”, destacó Lupillo Rivera.
Con ese mensaje es como el cantante iniciará el próximo viernes 28 de agosto con su Gira en el Campo, en la cual en su primera etapa, visitará 4 ciudades cada viernes entre el 28 de agosto y el 18 de septiembre, todos esos lugares en California y hasta donde llegará con todo su espectáculo a llevar un poco de música a los campesinos que diariamente pasan largas jornadas trabajando sin importar si hay sol, lluvia o pandemias.
Lograr esto es una iniciativa de LINEA Music, y con el apoyo de varios patrocinadores, llevarán a Lupillo Rivera al campo de pizca en un tráiler que se convertirá en escenario desde donde ofrecerá su espectáculo; además de aprovechar el tiempo para compartir con los trabajadores que estén en el campo al llevarles comida y bebida, buscando que por un rato puedan olvidar cualquier situación que estén pasando y que simplemente disfruten, se relajen y recuerden un poco de sus raíces y de la tierra que los vio nacer aunque se encuentren lejos.
Un punto primordial en estos momentos y que no se puede dejar pasar por alto es la salud de artista, equipo y asistentes, es por eso que el protocolo de seguridad para asistir, consistirá en un día antes hacerse una prueba de Covid 19 para saber que todos se encuentren lires para hacer estos traslados, sumando además todas las medidas necesarias como la sana distancia y el uso de cubre bocas, caretas y desinfectantes.
Cabe destacar que Lupillo Rivera es hijo de padres migrantes de los estados de Jalisco y Sonora, quienes se fueron a Estados Unidos en 1969 en busca de una mejor vida.
Don Pedro Rivera trabajó en el campo en la Ciudad de Mendota y en Fresno en la pizca de uva, y Lupillo desde los 13 años también formó parte de esas cuadrillas de trabajo.
“Comíamos uva todos los días porque no teníamos dinero para más; afortunadamente ahora Dios me ha dado la dicha de alcanzar el éxito en la música, pero nunca me voy a olvidar de esos días de sol a sol trabajando en el campo; he sido un hombre muy bendecido y solo quiero regresar un poco de lo que Dios me ha dado, a ustedes definitivamente muchas gracias”, comentó Lupillo Rivera.