
Muere Aaron Fux, creador del Fantasy y Bocaccio del Acapulco del jet set
GUADALAJARA, Jal., 1 de febrero de 2022.- De la mano con el canal de paga A&E, el actor Julio Bracho participará dentro del docureality que lleva por nombre, Alto! Frontera el cual estará en programación a partir del próximo miércoles 9 de febrero con una nueva temporada.
Este programa seguirá de cerca y documentará el trabajo que realizan diariamente las autoridades para detectar a personas y a peligrosas organizaciones criminales que buscan realizar todo tipo de tráfico ilícito por cielo, mar y tierra, en donde Bracho tendrá su papel de narrador.
“Un gusto para mí participar en esta temporada la cual tendrá mucha acción, y creo que en la primera había, pero ahora hay situaciones bastante extremas. Adelanto que hay un capítulo en donde hay un sobre que parece que no tiene nada y resulta que además de contener droga, tenía unas visas para entrar por España y unos sellos especiales que se utilizan para pasar por las aduanas. Hay una evolución criminal increíble”, explicó en conferencia de prensa virtual Julio Bracho para la presentación del programa a medios de Latinoamérica.
A lo largo de 12 episodios los cuales fueron producidos durante la pandemia, prometen más adrenalina, sorpresa y un acceso de primera mano a los operativos que van desde delitos menores hasta tráfico de grandes cantidades de drogas y armas.
Cada frontera de América Latina es un desafío para quienes intentan quebrar los límites de la legalidad y como las autoridades intervienen por tierra o por mar, en donde el objetivo es prevenir el movimiento oculto de drogas, bienes prohibidos y divisas no autorizadas que generan pérdidas millonarias y potenciales peligros sanitarios.
En donde experimentados criminales, hasta los más pequeños comerciantes que ven una oportunidad para generar un ingreso, y aquí los agentes deben actuar con eficacia para detener y evitar que logren su cometido.
“Hubo un caso de implantes mamarios que contenían cocaína, los cuales habían sido realizados con operaciones rudimentarias. En estos implantes lo más que pueden llevar son dos kilos y cobran poca cantidad, es terrible ya que su vida está en peligro y su libertad”, destacó Sergio Naranjo coordinador del proyecto AIRCOP de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Asimismo subrayaron que los aeropuertos, es por donde atraviesan miles de toneladas de carga, y es en donde se detectan las sofisticadas técnicas policiales para frustrar las tácticas ilegales cada vez más ingeniosas de ocultamiento de drogas, dinero y tráfico de documentación falseada.
“En uno de los casos que se mostrarán es una señora que buscaba esconder una gran cantidad de dinero entre su ropa simulando así que tenía sobrepeso. Esta una mujer que parecía como si estuviera gordita, pero era dinero, caminaba como si trajera una botarga y a la hora que la desvisten veías la cantidad de dinero que traía, se me hizo entre divertido y chusco, pero a la vez impresionante”, comentó Bracho.
Para esta segunda temporada de Alto! Frontera, además de la evidencia y dificultades y problemáticas sociales por las que atraviesan los países latinoamericanos al enmarcar temas como la migración, el narcotráfico, el lavado de dinero y la pobreza.
Mostrará como; Brasil, México, Colombia, Chile, Bolivia y Perú, tienen también sus avances tecnológicos que apoyan a las autoridades para combatir este tipo de crímenes.