
Pone Casa del Artesano más de 4,500 piezas a la venta en Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 21 de noviembre de 2020.- Nadie pensó hasta donde llegaría esta cinta animada desde su estreno aquel 22 de noviembre de 1995. La película sin proponérselo, representó un salto descomunal en la historia del cine.
Cabe destacar que para esta producción audiovisual, se necesitaron casi 15 años de desarrollo y el compromiso de su director, John Lasseter, quien recibió un Oscar especial por ser pionero en el campo de la animación generada por computadora.
Y es que hace veinticinco años los juguetes revolucionaron el cine animado. Toy Story fue el primer largometraje creado por computadora y pocos imaginaron que esta obsesión acabaría inaugurando una de las sagas más exitosas producciones de la gran pantalla, que elevó el estatus del cine de animación y evolucionó en cuatro entregas, cada una más aclamada que la anterior.
De esta manera Toy Story hizo que el público pensara en el cine de dibujos animados como algo que no solo estaba dirigido a los niños: la trama contenía diferentes capas, desde lo obvio hasta lo más profundo, que introducía humor, ironía y guiños agudos.
Woody y Buzz Lightyear se convirtieron en héroes con sus incómodas, complejas y llenas de crisis existenciales aventuras, apoyándose en un elenco de personajes perfectamente definidos y carismáticos como la cuidadora de ovejas Bo Bepp, Ham, Whezzy, el tierno tiranosaurio Rex, el perro de Slinky, o el matrimonio cara de papa.
La segunda parte, fue estrenada en 1999 y aquí aparecieron por primera vez nuevos personajes, como la vaquerita Jessie, y en 2010 llegó a las pantallas Toy Story 3, con nuevos personajes como el oso de peluche Lotso, Barbie y Ken, y con largos 9 años, se pudo disfrutar de la cuarta entrega de esta saga, la cual tomo un estilo que marcó las señas de identidad de Pixar y elevó el estatus de las películas de dibujos animados que llegaron ¡Hasta el infinito y más allá!.