![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/YURIDIA-107x70.jpg)
Sigue Yuridia Sin llorar ahora con Un bendito día con Alejandro Fernández
GUADALAJARA, Jal., 31 de agosto de 2021.- A unas horas de la apertura de señal de la nueva plataforma Star+ de The Walt Disney Company Latin America dirigida al público adulto, presenta una nueva temporada de Bios. Vidas que marcaron la tuya, con un episodio dedicado al reconocido músico argentino Andrés Calamaro.
La serie documental del sello National Geographic Original Productions, reconstruye la historia de las personalidades más destacadas de la cultura popular latinoamericana y revela anécdotas y detalles desconocidos de su vida artística y personal.
Reconocidas figuras se adentran en la intimidad de los protagonistas, recogen los testimonios de su círculo íntimo y, gracias a un acceso exclusivo, son testigos de momentos inolvidables y únicos, a la vez que descubren de primera mano, archivos inéditos de su pasado.
En este episodio, la joven cantante argentina Nathy Peluso será la cronista elegida para guiar a la audiencia en un recorrido emotivo y revelador a través de la vida de Andrés Calamaro.
Con imágenes de archivo inéditas, una extensa charla con Andrés y visitas a sus amigos, colaboradores, ex integrantes de sus bandas y su mánager por más de veinte años, Nathy repasa la vida y obra de El Salmón, reflexionando a la vez sobre sus propias raíces argentinas.
Destaca que el propio Andrés, rememora los capítulos más importantes de su vida en un viaje que lo lleva desde joven aspirante a músico, a estrella de rock internacional.
Dando sus primeros pasos en la escena del rock con Los Abuelos de la Nada, saltando a la fama internacional con Los Rodríguez en España, coronándose para siempre en el podio del rock argentino con el disco Alta Suciedad y su retorno triunfante a los escenarios con el disco El Regreso, Andrés Calamaro se consagró para siempre como un ícono del rock en español.
Asimismo el documental tendrá entrevistas exclusivas con Vicentico, Daniel Melingo y Cachorro López, Ariel Rot, Cuino Scornik compositor de grandes hits del rock argentino y del propio Andrés, Juan Subirá tecladista, compositor y fundador de la banda argentina Bersuit Vergarabat, al escritor Fabián Casas y al periodista Marcelo Fernández Bitar.
El documental busca construir un retrato íntimo y lejos de su personaje público, iluminar los detalles menos conocidos de su vida y reinterpretar los hechos más populares del ascenso de Andrés Calamaro al podio del rock.