![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/YURIDIA-107x70.jpg)
Sigue Yuridia Sin llorar ahora con Un bendito día con Alejandro Fernández
GUADALAJARA, Jal., 9 de Julio de 2020.- Edmundo Vargas, actor que interpreta al camarógrafo Eduardo, en la serie de Netflix Historias de un Crimen, La Búsqueda, platicó para Quadratin Jalisco sobre su trabajo en esta producción y sobre cómo trató de contar una historia real de la manera más respetuosa posible.
“Mi personaje se llama Lalo, un camarógrafo encargado de cubrir la nota que se dio en torno a la desaparición de la niña, él trabaja junto a Carolina Tello papel que hace Regina Blandón, y al hacer esta labor periodística vamos descubriendo el hilo de lo que va sucediendo durante este caso bastante polémico”.
Cabe destacar que esta mini serie esta basada en la desaparición de la niña Paulette Gebara Farah en 2010, historia que conmocionó a todo México y a lo que Edmundo comentó:
“Sin duda que este tipo de series siempre van a generar polémica, contamos una tragedia desde el punto de vista de cómo pasó, pero está basado en investigaciones, de algo que pasó hace 10 años, lo que nos contaron los medios. Pero la polémica siempre será buena” comentó.
Vargas también platicó que para esta serie se trabajó con mucho respeto, de tal manera que nadie podía hablar de ella hasta que se diera el lanzamiento.
“Fue muy padre todo, pero con ciertas limitantes ya que donde eran las locaciones no podíamos comentar nada o platicar con la gente del proyecto, no fue nada cómodo y bastante fuerte”.
Para su personaje de Lalo, destacó que después de su estreno ha recibido comentarios positivos. El personaje fue creado con la ayuda de un camarógrafo profesional que le enseñó todo sobre la cámara.
“Yo tenía algo de nociones, pero siempre he estado adelante de las cámaras, nunca del otro lado, y para preparar este personaje me contacté con el hermano de una amiga que es camarógrafo, y él me dio algunos tips para saber cómo se agarraba la cámara y cómo se prendía para hacerlo lo más natural y orgánico, te doy un ejemplo cuando se hace la entrevista en la cama, me dieron una cámara real de aquel tiempo y me aventé las tomas haciendo esas escenas recreando aquel momento, y la realidad es que me divertí mucho haciéndolo, era muy ligero lo que me tocaba y eso te da la posibilidad de crear y ser un poco más auténtico” finalizó.
En el guion de la serie, se puede ver la trágica historia con tintes irónicos, lo que ha causado críticas diversas, pero se busca contar esta historia de manera consciente para crear una reflexión en la audiencia y no repetir este tipo de situaciones.
Edmundo por el momento tiene en pausa diversos proyectos debido a la pandemia, y estar pasando su confinamiento junto a su esposa e hija.