
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 15 de octubre de 2021.- Fue en 2019 cuando la tapatía Sofía Montserrat Aragón Torres, se coronó en el certamen Mexicana Universal, representando a México en Miss Universo, logrando ser la segunda finalista.
A dos años de distancia, la trayectoria de Sofy, como le gusta que la llamen, ha dado muchos giros. Además de ser modelo, también incursionó en la actuación, prepara su libro y se integró recientemente al grupo de conductores de Venga la Alegría en fin de semana, en TV Azteca, en donde ya la pudimos ver desde el 2 de octubre. Sobre todo lo que ha vivido y sus planes, habló con Quadratín Jalisco al respecto.
Integrarse al elenco de uno de los programas más exitosos de la televisora del Ajusco, la tiene muy motivada.
“Creo que son 14 años al aire de este programa. Ahora se abre a fines de semana para tener otro tipo de contenido, con elenco nuevo, para que siga en el gusto del público”.
La conducción ha llegado a su vida como un plus que disfruta. Además, sabe que habla hasta por los codos. “Mi mamá me decía que hablaba mucho. Ahora me dedico a hablar. Siempre hay que darnos cuenta de cuáles son nuestras características, aprendiendo a qué son fortalezas para vivir de ellas. Hablar mucho se volvió mi mayor cualidad y la aprovecho”.
Sofy también incursionó en la actuación. Este año se estrenó en plataformas, una ópera prima del también conductor Roger González, que consta de siete episodios y la tapatía fue parte del elenco.
“La actuación se me dio. Debuté en cine en junio pasado, en Génesis, de Roger González, que estuvo tres semanas en el top de CinépolisClik. Una gran producción, espero que sigan las oportunidades. Me encantó actuar”.
Aunque le encanta estar en su casa, con sus amigos, aún no tiene proyectado venir a corto plazo a Guadalajara, “extraño mucho mi vida allá, estoy abierta a actuar en teatro, televisión, cine, la verdad es un mundo fascinante”.
Con sus compañeros de conducción ha hecho una excelente mancuerna, sabe que el reto es gustar al público que ha seguido al programa por muchos años.
“El principal reto de estar en la conducción, es entender el rol de cada uno de mis compañeros. Somos seis mujeres y tres hombres y eso enriquece mucho al programa y sus contenidos, el que seamos tan diferentes. Lo hace más ameno, hemos hecho química y eso se contagia. Queremos que el público se olvide del estrés de la semana, que se diviertan con nosotros”.
Sofy tiene en este programa una cápsula en donde muestra una faceta muy poco conocida. “Tenemos una sección cada quien, eso nos ayuda a mostrar nuestra personalidad. Me emociona mucho que puedo mostrar mi lado que no es la reina de belleza, primero soy mujer. Tienes mucho que mostrar, quién es Sofy Aragón en la vida real y eso me encanta”.
Otra faceta que la modelo disfruta es escribir, aún antes de enfocarse en los certámenes de belleza. En 2017, Sofy escribió el libro Diamante en bruto que habla del empoderamiento femenino y dos años después, El color de lo invisible, que maneja el tema de la energía y cómo influye la vida de las personas, por lo que ya prepara el siguiente que espera mostrar en la Feria Internacional del Libro de su ciudad natal.
“A finales de este año estaré estrenando el libro. No quiero que pase de este año sin que podamos publicarlo. Me encantaría llevarlo a la FIL. No estoy segura al 100 en qué tiempos alcanzaría a entregarlo, pero al menos mi segundo libro sí estará en la FIL. El chiste es hacer las cosas bien”.
Sofy está orgullosa de sus raíces, y presume su terruño cada que puede. “Yo les digo a los tapatíos que las cosas sí se pueden, no te rindas, cree en ti. Siempre los tapatíos llegamos lejos y se nota, tenemos un historial enorme, que han roto paradigmas y demuestran que Guadalajara está llena de talento. Tenemos una lista interminable. Te puedo señalar a Guillermo del Toro, Isaac Hernández, Checo Pérez, el Chicharito, Lorena Ochoa, Ximena Navarrete y puedo seguirle”.